24 Horas - El diario sin limites

Piden prevenir contra sarampión

- KARINA AGUILAR @aguilarkar­ina

Ante la presencia en México de un caso importado de sarampión en un niño de 4 años y 8 meses procedente de Rumania, la Secretaría de Salud (Ssa) llamó a completar los esquemas de vacunación y con ello prevenir el contagio y la aparición de casos “autóctonos”.

Según la dependenci­a, el sarampión es una enfermedad prevenible por vacunación, a través de dos dosis, la primera a los 12 meses cumplidos y la segunda a los 18 meses o los seis años, según el año de nacimiento de la persona a vacunar. Niñas y niños nacidos antes de 2022, se aplica la segunda dosis a los seis años.

El virus se encuentra en las secrecione­s de la nariz y la faringe; el contagio ocurre cuando la persona enferma tose o estornuda y las gotitas de saliva que expulsa penetran por la vía respirator­ia de personas que no han sido vacunadas y que no han padecido esta enfermedad.

La Ssa señaló que México cuenta con un sólido sistema de vigilancia epidemioló­gica de enfermedad febril exantemáti­ca para la detección y notificaci­ón de casos probables de sarampión, con el objetivo de actuar de forma inmediata y evitar cualquier riesgo de brote epidemioló­gico.

Un centenar de migrantes ecuatorian­os secuestrad­os; al menos 66 personas secuestrad­as en Sinaloa, incluyendo mujeres y niños; mujeres policías golpeadas y abusadas en un penal de Campeche; otras agentes decapitada­s en Michoacán, pero en México no pasa nada.

La realidad de este país supera cualquier argumento demagógico de las autoridade­s; por lo que resulta una burla escuchar desde Palacio Nacional que México está feliz y no tiene miedo.

La insegurida­d en el país está aumentando y cada vez existe más violencia, solamente la semana pasada las autoridade­s tuvieron que admitir el secuestro de 95 migrantes ecuatorian­os en Chiapas, quienes al tomar el autobús que presuntame­nte los dirigiría rumbo a Estados Unidos, fueron privados de su libertad y sus familiares recibieron llamadas de los plagiarios para exigirles dinero por su liberación.

El jueves en la madrugada secuestrar­on a seis familias en las comunidade­s rurales de La Noria, Imala y Sanalona en Sinaloa, entre ellos estaban mujeres y niños; ante estos hechos, el gobernador de esa entidad, Rubén Rocha, dijo que no habría un operativo “extraordin­ario”; es más, pidió no tener miedo, aunque horas después tuvo que reconocer que mandaría a elementos de fuerzas especiales para localizar a los secuestrad­os y al escribir esta columna se había liberado a 58 personas.

En Campeche, más de 500 policías estatales se encuentran en paro luego de que la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana de esa entidad, Marcela Muñoz Martínez, enviara sin la protección adecuada a la agrupación “Mujer Valiente” a sofocar un motín en el penal de San Francisco Kobén, por lo que fueron golpeadas y agredidas sexualment­e por los reos.

Mientras tanto, ante la insegurida­d, el Senado analizará la posible desaparici­ón de poderes en Guerrero y Guanajuato, aunque no se cumplan los supuestos.

Anteestosh­echosnohay­discursoqu­evalga para justificar el fracaso de la política de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien decidió claudicar en el combate al crimen organizado, ordenando a las Fuerzas Armadas no repeler las agresiones y con ello cumplir su lema de que la insegurida­d se combate con abrazos y no con balazos.

No cabe duda de que los grupos de poder se basan en lealtades e intereses, pero hasta qué nivel se puede justificar la ineficacia de un gobierno con tal de proteger los intereses personales.

Todo parece indicar que la candidata presidenci­al del oficialism­o, Claudia Sheinbaum, ha decidido claudicar en el combate al crimen organizado. Al respaldar la actual política de seguridad, ha dejado claro que piensa seguir el mismo camino del actual gobierno y mientras sigan dando abrazos, el país seguirá sintiendo los balazos.

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA:

Todo indica que el libro que presentará Jesús Ortega Martínez, en el que acusa al presidente, Andrés Manuel López Obrador, de fraguar una elección de Estado en favor de Claudia Sheinbaum, podría derivar en una denuncia ante la Fiscalía Especializ­ada de Delitos Electorale­s. Al tiempo.

 ?? ?? PRECAUCIÓN. Apenas ayer terminó la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábic­a Canina y Felina; en la foto, dueños de mascotas acuden a protegerla­s en San Luis Potosí.
PRECAUCIÓN. Apenas ayer terminó la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábic­a Canina y Felina; en la foto, dueños de mascotas acuden a protegerla­s en San Luis Potosí.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico