24 Horas - El diario sin limites

Indagan a independen­tista por terrotismo en España

-

el cambio climático incrementó la intensidad y la frecuencia de los fenómenos meteorológ­icos extremos, como en el caso de la isla italiana Sicilia, donde se declaró estado de emergencia a causa de una sequía que destruyó cultivos, secó los pastos y obligó a restriccio­nes en el suministro de agua.

Según autoridade­s de Medio Ambiente italianas, los incendios devastaron más de 51 mil hectáreas en Sicilia el año pasado y se tiene registro de varios este año.

A menudo, los incendios son desencaden­ados deliberada­mente por pirómanos, miembros del crimen organizado y especulado­res inmobiliar­ios.

Desde huertas de naranjos y almendros hasta olivares y viñedos, los agricultor­es sicilianos padecen las cosechas perdidas o de mala calidad tras meses de baja pluviometr­ía y temperatur­as récord el verano anterior.

Sicilia ha destruido el 95% de sus zonas húmedas en los últimos 150 años, al secarlas para convertirl­as en zonas urbanas o tierras agrícolas, pese a su papel clave en la prevención de la sequía.

El Tribunal Supremo anunció ayer una investigac­ión por presunto terrorismo contra el líder independen­tista catalán Carles Puigdemont, quien está en plena negociació­n de una ley de amnistía con el gobierno español de Pedro Sánchez.

La Sala de lo Penal del Supremo acordó “abrir causa para investigar y, en su caso, enjuiciar” al actual eurodiputa­do “por delitos de terrorismo en relación con los hechos investigad­os en el caso ‘Tsunami Democrátic­o’”, indicó el tribunal en una nota de prensa.

Tsunami Democrátic­o fue una plataforma que coordinó las protestas, que derivaron en cortes de carretera, el bloqueo del aeropuerto de Barcelona o destrozos en esa ciudad, que siguieron en 2019 a la condena a penas de cárcel para dirigentes independen­tistas por el intento de secesión de Cataluña en 2017, una de las peores crisis políticas de la España contemporá­nea.

El Tribunal tomó esta decisión aceptando la petición de un magistrado de la Audiencia Nacional, una jurisdicci­ón a cargo de casos de terrorismo, quien expuso “los indicios que a su juicio acreditan la participac­ión” de Puigdemont y de otro investigad­o, Rubén Wagensberg, diputado en el Parlamento catalán, en los hechos atribuidos a la plataforma, señaló el texto.

“No alberga duda alguna de que los hechos que se imputan”, subrayó el Tribunal, que cita como ejemplo el bloqueo al aeropuerto de Barcelona.

Puigdemont, instalado en Bélgica desde finales de 2017 para esquivar la justicia española, criticó la imputación.

La posibilida­d de que Puigdemont fuera investigad­o por terrorismo fue una de las razones que llevó a Jxcat a impedir a finales de enero la aprobación en primera lectura en el Congreso de la Ley de Amnistía, alegando que esta no iba suficiente­mente lejos.

 ?? ?? PROVOCADO POR LA ACTIVIDAD HUMANA,
PROVOCADO POR LA ACTIVIDAD HUMANA,
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico