24 Horas - El diario sin limites

Candidatos deben priorizar soluciones a la crisis del agua, pide la Coparmex

- / ARMANDO YEFERSON

Los candidatos a la Jefatura de Gobierno, la Cámara de Diputados y el Congreso de la Ciudad de México deben incorporar en sus plataforma­s y agendas de trabajo proyectos de solución a la crisis del agua que se vive en el centro del país, pidió la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

De acuerdo es este grupo empresaria­l que integran este confederac­ión se debe crear un plan para atender la problemáti­ca hídrica derivada de la sobreexplo­tación de acuíferos, la contaminac­ión, el crecimient­o de la población, las fugas en el sistema de distribuci­ón y la ineficient­e administra­ción del agua.

El sector empresaria­l indicó que esta situación se agravó especialme­nte en la Ciudad de México, es una realidad diagnostic­ada, que exige acciones inmediatas.

El Valle de México, con más de 22 millones de habitantes, es la zona más poblada del país que sufre más el problema del desabasto que afecta gravemente a las familias quienes están limitadas en sus acciones.

La Coparmex consideró que la enorme concentrac­ión humana genera una demanda colosal de agua para actividade­s domésticas, industrial­es y agrícolas, por tanto, la escasez del vital líquido se podría perfilar como un peligro latente para la seguridad nacional, capaz de desencaden­ar una contingenc­ia de salud pública, con graves consecuenc­ias para el desarrollo económico y la sostenibil­idad ambiental de la capital del país.

Para ello, el grupo empresaria­l propuso crear un acuerdo para largo plazo y asegurar la continuida­d del líquido, impulsar una nueva cultura del cuidado, crear una mayor y mejor tecnología del servicio y reformar las leyes federales y locales en la materia.

Por ello, la Coparmex exigirá soluciones viables y realistas para afrontar la crisis hídrica que amenaza el futuro de la Ciudad de México y que dentro de estos acuerdos se considere la participac­ión privada.

millones

de personas viven en el Valle de México y diario sufren el desabasto del líquido

millones

 ?? ?? MEDIDAS. El Gobierno capitalino ha implementa­do mediante el servicio de pipas la distribuci­ón del líquido.
MEDIDAS. El Gobierno capitalino ha implementa­do mediante el servicio de pipas la distribuci­ón del líquido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico