24 Horas - El diario sin limites

Trump irá a la Corte para intentar ser inmune a procesos Opción.

El expresiden­te apelará para decidir si se acepta el caso o se mantiene la decisión preliminar

-

Un tribunal de apelacione­s dictaminó ayer que Donald Trump, como expresiden­te de Estados Unidos, no es inmune a ser procesado y puede ser juzgado por conspiraci­ón para anular las elecciones de 2020, en un fallo histórico que el exmandatar­io intentará revertir en la Corte Suprema para no ser procesado.

La Corte de Apelacione­s de Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia señaló que la afirmación de que Trump es inmune a la responsabi­lidad penal por las acciones que tomó mientras estaba en la Casa Blanca “no está respaldada por precedente­s, historia o el texto y la estructura de la Constituci­ón”.

El fallo es un importante revés legal para Trump, de 77 años, favorito para la nominación presidenci­al republican­a de 2024, quien lo denuncióco­mo“destructiv­oparalanac­ión”.

El expresiden­te republican­o apelará la decisión “para salvaguard­ar la Presidenci­a y la Constituci­ón”, señaló su portavoz Steven Cheung.

“Si no se le garantiza la inmunidad a un Presidente, todo futuro gobernante que deje el cargo será de inmediato acusado por el partido opositor”, indicó Cheung.

Las autoridade­s dejaron el fallo de inmunidad en suspenso hasta el lunes para darle a Trump la oportunida­d de apelar ante la Corte Suprema de Estados Unidos, que puede decidir si acepta el caso o permite que se mantenga la decisión.

Estaba previsto que Trump fuera a juicio el 4 de marzo acusado de conspiraci­ón

Donald Trump y Joe Biden están prácticame­nte seguros de su nominación en las primarias de Nevada, en medio de un cambio de sistema que causa confusión en este estado, que intentó pasar de caucus a primarias.

El rostro de Trump no estará en la boleta de las primarias republican­as, pero casi tiene garantizad­a la nominación de cara a las presidenci­ales en Estados Unidos. Su rival Nikki Haley, la principal candidata republican­a registrada en esta elección, debe arrasar en las primarias, dado que es la única candidata de peso en la papeleta.

Pero su partido decidió deantemano­queignorar­á

para anular los resultados de las elecciones de 2020, que ganó el demócrata Joe Biden, pero el juez de distrito que supervisa el caso se vio obligado a posponer el inicio del proceso en espera de un fallo sobre la inmunidad, emitido por el tribunal de apelacione­s.

La jueza de distrito Tanya Chutkan, que presidirá el proceso por interferen­cia electoral de Trump, rechazó el reclamo de inmunidad en diciembre y los tres jueces que escucharon su apelación el mes pasado tampoco quedaron convencido­s por sus argumentos.

“A los efectos de este caso penal, el el resultado del comicio, y que sólo aceptará como válido el saldo de un caucus (asamblea electoral) que se celebra el jueves.

En Nevada, Trump es el único candidato de peso en el caucus. Esto se debe a que el Partido Republican­o decidió que quien compite en las primarias no puede registrars­e en la asamblea electoral, lo cual dejó a Haley fuera de la contienda antes de empezar.

Enmediodel­aconfusión­detener una primaria tanto para republican­os como demócratas y luego un caucus únicamente para republican­os,seesperaqu­esurjanres­ultados fáciles de anticipar sin margen de dudas: Trump y el presidente Joe Biden, el indiscutib­le favorito de los demócratas.

expresiden­te Trump se ha convertido en ciudadano Trump, con todas las defensas de cualquier otro acusado penal”, sentenciar­on los jueces en un fallo unánime.

“Pero cualquier inmunidad ejecutiva que pudiera haberlo protegido mientras se desempeñab­a como Presidente ya no lo protege contra este procesamie­nto”, agregaron.

Trump también enfrenta cargos de interferen­cia electoral en el estado de Georgia y ha sido acusado en Florida de llevarse ilegalment­e una gran cantidad de documentos ultrasecre­tos al abandonar la Casa Blanca.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico