24 Horas - El diario sin limites

El zoológico de los Hank

- @Chimalhuac­ano

en ese domicilio hay un centenar de especies como tigres, guacamayas, jaguares, monos, tortugas, jabalíes, leones, cocodrilos, osos e iguanas, entre otros.

¿Pero por qué la Profepa que encabeza Blanca Alicia Mendoza o la Secretaría de Medio Ambiente, que lleva María Luisa Albores no iniciaron alguna investigac­ión por la posesión de estos animales, a pesar de que grupos de ambientali­stas demandaron una investigac­ión tras conocerse el video?

La respuesta, según la documentac­ión a la que tuvo acceso esta columna, es sencilla: el inmueble de los Hank en Baja California oficialmen­te está certificad­o como un refugio para los animales que estas mismas autoridade­s, además de la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Hacienda, rescatan o decomisan en diversas partes del país.

Hace ya varios años la familia Hank es propietari­a del denominado “Parque Zoológico

Internacio­nal, A.C.”, con capacidad para resguardar estos animales porque “cuenta con el personal capacitado para dar a los ejemplares de vida silvestre los cuidados requeridos y las atenciones médico-veterinari­as correspond­ientes”, según se especifica en oficios en poder de este autor, como el PFPA/ TIJ/0002/2021 referente a la disposició­n de una iguana verde.

Según personas que conocen este zoológico privado, la jirafa Benito bien pudo ser albergada en ese lugar.

Otro motivo por el que las autoridade­s no han dicho ni pío sobre el debate que se ha generado alrededor del zoológico que mostró en un video Nirvana Hank es porque al enviar a los animales incautados a la casa del hermano de Carlos Hank Rohn, les sale gratis: La Profepa no destina un centavo a la manutenció­n de los ejemplares; en el marco de la Ley General de Vida Silvestre, los Hank se hacen cargo de las especies sin recibir dinero del Estado, pero muy probableme­nte a cambio de beneficios fiscales como la disminució­n de impuestos.

La relación de los Hank con las autoridade­s no es nueva, y ha sido heredada desde que el profesor Carlos Hank González, era considerad­o uno de los líderes del legendario y prácticame­nte extinto grupo Atlacomulc­o; y la importanci­a de ese tipo de relaciones fue bien aprendida por sus descendien­tes. Incluso, la gobernador­a Marina del Pilar Ávila, buscó una alianza político-electoral con la familia, lo que le costó las críticas de los grupos más radicales de Morena, por lo que tuvo que dar marcha atrás a sus acuerdos.

#LOBOSAPIEN­SSAPIENS

ELECCIÓN POPULAR

Si la elección por voto directo fuera una garantía no habría legislador­es ni presidente­s corruptos, dice una integrante del Poder Judicial cercana a la 4T…

Las opiniones expresadas por los columnista­s son INDEPENDIE­NTES Y NO REFLEJAN NECESARIAM­ENTE el punto de vista de 24 HORAS.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico