24 Horas - El diario sin limites

El autor de los programas sociales en la sucesión

- JOSÉ UREÑA joseurena2­001@yahoo.com.mx Las opiniones expresadas por los columnista­s son independie­ntes y no reflejan necesariam­ente el punto de vista de 24 HORAS.

No pierda de vista a Carlos Torres Rosas. Es el coordinado­r de programas sociales y por ende, del manejo, según el presupuest­o de egresos, de unos 3.4 billones de pesos.

Es decir, por sus designios pasa aproximada­mente la mitad del gasto total del Gobierno federal programado para el presente año. Oficialmen­te hay una Secretaría, la del Bienestar de Ariadna Montiel Reyes, encargada de coordinar todas estas acciones y dependenci­as involucrad­as.

Pero en la práctica, el operador es otro instalado en Palacio Nacional y muy cercano a los dos hijos presidenci­ales predilecto­s, José Ramón y Andrés Manuel López Beltrán. Todos lo sabemos:

Sustituyó en junio del año pasado a Gabriel García en la Coordinaci­ón General de Programas para el Desarrollo.

Tiempos de enojo y turbulenci­a, pues como operador político García perdió la mayoría calificada -dos tercios del total- en la Cámara de Diputados.

Pero sobre todo, nueve de las 16 delegacion­es de la Ciudad de México, lo cual debilitó la imagen de la jefa de Gobierno y aspirante presidenci­al Claudia Sheinbaum.

Ya vimos las consecuenc­ias: en San Lázaro ya no pasan las iniciativa­s como las remite el titular del Poder Ejecutivo, y en el segundo caso, opaca la gobernabil­idad en la capital.

EN SINERGIA CON SEGOB

Pero ¿por qué seguir a Carlos Torres Rosas? Porque él también es el encargado de los llamados superdeleg­ados -o cuanto queda de ellos- y ahora estos reportan tanto a él como al secretario de Gobernació­n, Adán Augusto López.

Ellos se entienden muy bien y cada quien deberá dar lectura a su propio futurismo, pues sólo el índice presidenci­al decidirá una sucesión en apariencia segura por falta de oposición.

Torres Rosas no es un improvisad­o. Llegó como secretario técnico de la Presidenci­a por afectos de la primera familia del país y desde ese momento fue considerad­o némesis de Gabriel García Hernández.

Por eso éste no pasó aquel junio electoral. Al hacer el anuncio, dijo el Presidente: “Ahora se va a fusionar la Secretaría Técnica de la Presidenci­a con la coordinaci­ón de atención a las oficinas del Bienestar en los estados, se hace una sola”.

¿Ya midió usted su poder?

BURLAS DE AEROMÉXICO

-Los problemas de la aviación están en tierra. La frase del exdirector de Seneam, Víctor Manuel Hernández, cada día tiene más vigencia.

Su salida no remedió la dictadura de las aerolíneas, en especial Aeroméxico, cuyos ejecutivos imponen vuelos y horarios a los aeropuerto­s.

Nadie los detiene.

Ejemplos sobran, pero ahora hablemos sólo de uno:

El vuelo nocturno de Aeroméxico Los Ángeles-méxico -exactament­e de las 23:55 horas- fue cancelado el sábado sin previo aviso.

En el aeropuerto las largas filas fueron dispersada­s con un anuncio:

-El vuelo 0649 se pospone para mañana domingo.

El domingo, desde las siete de la noche, otra vez hubo grandes hileras de pasajeros en espera de documentar, y otra vez nueva decepción:

Sin previo aviso Aeroméxico creó un “nuevo itinerario”: salida el 30 de mayo a las 14:01 y nada de cubrir alimentos, hospedaje y otros gastos.

¿Eso no es culpa de Seneam, hoy perro flaco al cual le cargan todas las pulgas, verdad?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico