24 Horas - El diario sin limites

174,349 mdp

-

*Cifras a mayo de 2021. **ICAP mínimo requerido para operar en la banca comercial en México es de 10.5%.

y de la inversión privada en general también debieron de haber influido en la decisión de al final del día cerrar sus oficinas… Es un reflejo del aparente enfrentami­ento del Gobierno actual con en general el capital extranjero y el capital privado”, dijo.

Di Costanzo agregó que esto es una mala noticia para el sistema financiero mexicano y para sus clientes y pese a que JPMorgan canalizará a sus clientes a BBVA, resaltó que esto no debería seguir pasando en el país.

Hasta ahora, ninguna de las dos entidades se ha expresado al respecto. Sin embargo, la salida del banco de inversión más grande de Estados Unidos, JPMorgan, estaba prevista desde finales de febrero, pues fuentes cercanas a 24 HORAS habían señalado en dichas fechas que sus cuentahabi­entes pasarían a formar parte de BBVA México, gracias a un

convenio firmado con el banco español.

“La amplia plataforma de productos y servicios de BBVA México, alineada con su posición de liderazgo en el mercado, expertise, desempeño y solvencia financiera respaldan la decisión de JP Morgan de referir sus clientes locales a BBVA México”, señaló la fuente.

A esto se suma que, de acuerdo con la informació­n publicada por las dependenci­as, JPMorgan había notificado el 11 de agosto del año pasado su cierre definitivo.

Por su parte, el banco alemán Deutsche Bank, reiteró que su salida de México estaba en puerta, pues desde el 14 de agosto y luego el 20 de octubre del año pasado, la entidad notificó su cierre definitivo, a lo que se agrega que también solicitó la revocación de su autorizaci­ón para establecer­se como oficina de representa­ción en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico