Diario La Prensa

10 MANERAS DE RECONOCER EL CÁNCER DE MAMA

► En este artículo discutimos algunos de los posibles síntomas del cáncer de seno que pueden ocurrir si un bulto notable en la mama

- Staff amiga@laprensa.hn

El cáncer de mama puede provocar varios cambios adicionale­s en la piel de la mama y alrededor de ella. Cualquiera que note alguno de estos cambios debe consultar a un médico.

Todos estos síntomas también pueden tener una causa subyacente no cancerosa. Sin embargo, las personas con estos síntomas deben hablar con su médico en caso de que sea necesario realizar pruebas para detectar afecciones cancerosas y no cancerosas.

1. Cambios en la textura de la piel.

El cáncer de mama puede provocar cambios e inflamació­n en las células de la piel que pueden provocar alteracion­es en la textura. Ejemplos de estos cambios de textura incluyen: piel escamosa alrededor del pezón y la areola, como si la piel estuviera quemada por el sol o extremadam­ente seca, engrosamie­nto de la piel en cualquier parte de la mama.

2. Secreción del pezón.

Una persona puede observar secreción del pezón, que puede ser delgada o espesa y puede variar en color de transparen­te a lechoso a amarillo, verde o rojo.

3. Hoyuelos.

La formación de hoyuelos en la piel a veces puede ser un signo de cáncer de mama inflamator­io, un tipo agresivo de cáncer de mama. Las células cancerosas pueden causar una acumulació­n de líquido linfático en la mama que provoca hinchazón y formación de hoyuelos en la piel. Es fundamenta­l que cualquier persona que note hoyuelos en la piel hable con un médico.

4. Cambios en los ganglios linfáticos.

Si una célula cancerosa sale de la mama, el primer lugar al que viaja es la región de los ganglios linfáticos de la axila en el mismo lado que la mama afectada. Esto puede provocar hinchazón en esta área. Además de los ganglios linfáticos inflamados en la axila, una persona puede notarlos alrededor de la clavícula.

Por lo general se sienten como bultos pequeños, firmes e hinchados y pueden ser sensibles al tacto.

5. Dolor de mama o pezón.

El cáncer de mama puede provocar cambios en las células de la piel que provocan sensación de dolor, sensibilid­ad e incomodida­d en la mama. Algunas personas pueden describir el dolor como una sensación de ardor.

6. Retracción o inversión del pezón.

El cáncer de mama puede provocar cambios en las células detrás del pezón. Estos cambios pueden hacer que el pezón se invierta y se invierta hacia adentro en el seno, o puede verse diferente en términos de su tamaño.

7. Enrojecimi­ento.

El cáncer puede provocar cambios en la piel que pueden hacer que parezca decolorada o incluso magullada. La piel puede ser roja o morada o tener un tinte azulado.

8. Hinchazón.

El cáncer de mama puede hacer que se hinche toda la mama o un área. Es posible que no haya un bulto distintivo después de esta hinchazón, pero el tamaño del seno puede ser diferente al del otro seno.

9. Apariencia diferente.

En la prevención del cáncer de mama, es importante que también levantes los brazos y veas cómo cambian tus senos como resultado de este movimiento. Si todo está bien, los pechos deben tener un aspecto normal y mantener su forma. Si la forma cambia un médico debe revisarte con urgencia.

10. Endurecimi­ento de la mama.

El tejido mamario está más suave justo después de tu período. Haz una palpación durante este tiempo para tener una mayor certeza. Si lo sientes endurecido consulta un doctor.

 ?? ?? FESTEJO. El próximo 19 de octubre se conmemora el día mundial contra el cáncer de mama y nos sumamos a la campaña de conciencia­ción.
FESTEJO. El próximo 19 de octubre se conmemora el día mundial contra el cáncer de mama y nos sumamos a la campaña de conciencia­ción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras