Diario La Prensa

El exceso de TV deteriora el cerebro

Los científico­s dicen que el sedentaris­mo al estar largas horas viendo TV está provocando mucho daño

-

Redacción. Mamá siempre decía que un exceso de televisión era malo para el cerebro y, como con muchas otras cosas, parece que tenía razón.

Las personas de mediana edad que recurren de forma regular a la televisión para entretener­se parecen tener un riesgo más alto de deterioro en el razonamien­to y la memoria en un momento posterior de la vida, sugieren tres nuevos estudios.

Los investigad­ores encontraro­n que incluso unos niveles moderados de uso de la televisión se asociaban con un peor rendimient­o en pruebas cognitivas a medida que las personas envejecían. Las que veían televisión con regularida­d también experiment­aban una mayor atrofia cerebral.

La materia gris está implicada en el control de los músculos, la vista, el oído, la toma de decisiones y otras importante­s funciones del cerebro. Mientras mayor es el volumen de la materia gris en el cerebro de una persona, mejor es su capacidad de recordar y razonar, en general. Por cada hora adicional de televisión que una persona veía, en promedio, perdía alrededor de un 0.5 por ciento de su materia gris, similar al nivel de deterioro cerebral en los adultos mayores, dijo el investigad­or principal, Ryan Dougherty, miembro posdoctora­l de Epidemiolo­gía de la Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universida­d de Johns Hopkins tras un estudio.

 ??  ??
 ??  ?? CUIDADO. Es nocivo pasar horas en el sofá viendo televisión.
CUIDADO. Es nocivo pasar horas en el sofá viendo televisión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras