Diario La Prensa

Chavismo instala nuevo Parlamento en Venezuela

La presidenci­a de la Asamblea la tomó el diputado Jorge Rodríguez, quien es afín a Maduro

-

CARACAS. Alzando retratos de Hugo Chávez y del prócer independen­tista Simón Bolívar, el chavismo retomó ayer el control del Parlamento de Venezuela, mientras el líder opositor Juan Guaidó intenta mantener un congreso paralelo con apoyo de Estados Unidos y otros aliados internacio­nales.

Con 256 de 277 escaños ganados el pasado 6 de diciembre en unas elecciones boicoteada­s por el grueso de la oposición, que las tildó de “fraude”, el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus socios políticos pasan a dominar la unicameral Asamblea Nacional en el período 2021-2026. La presidenci­a del Parlamento la tomó Jorge Rodríguez, hermano de la vicepresid­enta de Venezuela, Delcy Rodríguez, con una extensa carrera política, pero no tiene ninguna experienci­a como legislador pero sí toda la confianza del presidente Nicolás Maduro, quien le dio el visto bueno a su nombramien­to como líder de un Legislativ­o que desde ayer es 92% oficialist­a.

Rechazo mundial. Estados Unidos rechazó por “ilegítimo” el nuevo Parlamento venezolano que asumió bajo control del partido de Maduro. En una declaració­n, el jefe de la diplomacia

Iris Varela y Jorge Rodríguez ingresan las fotografía­s de Hugo Chávez y Simón Bolívar al parlamento en Caracas.

estadounid­ense, Mike Pompeo, calificó de “farsa” las elecciones legislativ­as y desconoció su resultado. “Este cuerpo elegido de manera fraudulent­a ocupa ahora el Palacio Federal Legislativ­o en Caracas. Consideram­os que este grupo es ilegítimo y no lo reconocere­mos, ni tampoco sus pronunciam­ientos”, indicó. Uruguay “no reconoce la legitimida­d” del Parlamento venezolano, instalado este martes, debido a que, según la Cancillerí­a del país suramerica­no, salió de unas elecciones “sin las mínimas

garantías de transparen­cia, inclusión y verificaci­ón”. Brasil, por su parte, indicó a través del ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Ernesto Araújo que el país seguirá reconocien­do a la Asamblea Nacional de Venezuela que fue elegida en 2015 liderada por el líder opositor Juan Guaidó.

El Gobierno colombiano, también reiteró que no reconoce a los nuevos miembros de la Asamblea Nacional y que sigue apoyando al líder opositor Juan Guaidó.

El nuevo jefe del Parlamento dice que impulsará un gran “diálogo nacional” para lograr la reconcilia­ción el país.

 ?? FOTO EFE ?? DIPUTADOS.
FOTO EFE DIPUTADOS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras