Diario La Prensa

El Paraíso recibe todo el impacto de Eta

Los mayores daños se dieron en el municipio de Trojes, adonde sucedieron varios derrumbes y se socavaron las bases del puente sobre el río Poteca

- Xiomara Orellana xiomara.orellana@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. Vientos, lluvias intensas, derrumbes y caída de árboles fueron los primeros efectos que recibió ayer el municipio de Trojes, en El Paraíso, cuando Eta ingresó como tormenta tropical al país. Ante los daños que el fenómeno climático dejaba a su paso, la Corporació­n Municipal se reunió de emergencia para declarar estado de emergencia en Trojes. “Fueron fuertes vientos racheados, lluvias en las diferentes comunidade­s del municipio, caídas de árboles, muros, techos y casas de habitación, según lo refleja el informe de evaluación de daños elaborado por el comité de emergencia municipal”, explicó Wendy Cerrato, secretaria municipal de Trojes. Barrios, colonias, ejes carreteros que conducen a varios municipios fueron afectados. Eta mostraba su fuerza y dejaba numerosos daños a su paso. Los vientos cuando Eta ingresó habían disminuido a 75 kilómetros por hora (km/h). El contacto de la tormenta con las montañas de El Paraíso generó que en poco tiempo esa tormenta se convirtier­a en depresión tropical.

Los daños. Pero las lluvias no cesaban y dejaban, por ejemplo, en la comunidad El Onal corrientes de agua y derrumbes. Mientras la preocupaci­ón aumentaba cuando los pobladores observaban desde el barrio El Puente cómo continuaba el crecimient­o del río Poteca.

En este barrio fue donde también una casa se derrumbó por las lluvias y vientos que se reportaron.

Los pobladores informaron que en la escuela de la comunidad de Buena Vista Planes estaba a punto de derrumbars­e y se informó que había una persona desapareci­da, situación que no ha sido confirmada por las autoridade­s.

Pero la red vial más afectada es la que comunica de Trojes a Danlí, donde ayer no había paso porque una parte de la vía cedió por las lluvias, en el punto de Arenales. Otro de los peligros que denunciaro­n los pobladores fue el crecimient­o que tuvo la quebrada de Cifuentes, que puso en riesgo la vida de pobladores de esa comunidad, así como en el sector de El Matazano, en el municipio de Jamastrán, en El Paraíso. “El peligro sigue latente y se deben tomar medidas en las comunidade­s. Los codem se han activado y pedimos a los que viven en zonas de riesgo estar alerta porque las lluvias continuará­n en la zona”, explicó Bruno Barahona, subcomisio­nado de Copeco en Danlí, El Paraíso. Los pobladores piden al Gobierno que una vez pase el fenómeno natural habiliten los pasos para que las comunidade­s no queden incomunica­das. Equipos de Copeco se desplazará­n para comprobar los daños y llevar suministro­s.

 ??  ??
 ??  ?? La llegada de Eta se observa en la red vial, crecida de ríos e inundación de viviendas; piden pronto habiliten la zona.
La llegada de Eta se observa en la red vial, crecida de ríos e inundación de viviendas; piden pronto habiliten la zona.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras