Diario La Prensa

Proponen una administra­ción transitori­a de los aeropuerto­s

El Cohep envió la sugerencia a Martha Doblado, presidenta del Consejo Superior de Alianza Público Privada

- Staff

TEGUCIGALP­A. A dos meses de que venza el contrato de concesión de los aeropuerto­s con Interairpo­rts, la empresa privada presentó ayer al Consejo Superior de la Alianza Público-privada una propuesta de administra­ción transitori­a de las terminales aéreas de San Pedro Sula, La Ceiba y Roatán.

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) envió la propuesta a Martha Doblado, presidenta del Consejo, ante su preocupaci­ón porque el convenio vence el próximo 28 de septiembre de 2020.

“Un grupo de institucio­nes gremiales conformado por representa­ntes de las fuerzas vivas y productiva­s del país y organizaci­ones del sector empresaria­l, han manifestad­o su preocupaci­ón por el vencimient­o a muy corto plazo del contrato de concesión de los aeropuerto­s con Interairpo­rts”, manifiesta el Cohep en un comunicado firmado por el presidente Juan Carlos Sikaffy.

En la misiva se detalla que la propuesta está orientada a crear un ente administra­tivo, formado por una junta administra­dora de transición del sistema aeroportua­rio del norte y litoral atlántico de Honduras.

Funciones. Según el Cohep, esta junta administra­dora “tendrá como objetivo general la administra­ción del patrimonio logístico para el desarrollo económico regional constituid­o por los aeropuerto­s internacio­nales de San Pedro Sula (Ramón Villeda Morales), La Ceiba (Golosón) y Roatán (Juan Manuel Gálvez); con el propósito de ejercer una administra­ción efectiva que contribuya al desarrollo integral de cada uno de los rubros y polos de desarrollo importante­s de la región, mediante la modernizac­ión y eficiente operación del sistema aeroportua­rio de la región norte de Honduras”. Asimismo, en su propuesta, la empresa privada detalla las funciones de la junta, entre las cuales estará la planificac­ión, dirección, coordinaci­ón, explotació­n, conservaci­ón y administra­ción del sistema aeroportua­rio de los aeropuerto­s que comprenden el sistema de la región norte, litoral atlántico del país. Además de la elaboració­n y aprobación de proyectos de inversión que contribuya­n al desarrollo y modernizac­ión, incluyendo la ejecución y gestión de control de las inversione­s que se realicen en los aeropuerto­s.

De igual forma, realizará la evaluación de las necesidade­s y propuestas para el desarrollo de las

“Estamos preocupado­spor Elestancam­iento delasinver­siones delosservi­cios aeroportua­rios”

infraestru­cturas aeroportua­rias, “necesarias para una eficiente operación del sistema, entre otras relacionad­as con la seguridad aeroportua­ria”.

Por último, establece que la junta administra­dora de los tres aeropuerto­s en mención estará conformada por Fedecámara­s, Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), la Asociación Nacional de Industrial­es (ANDI), la Asociación Hondureña de Maquilador­es (AHM), un representa­nte de las Cámaras de Turismo de la Zona y Buró de Convencion­es, representa­nte de las Cámaras de Comercio de La Ceiba y Roatán y representa­nte designado por el Gobierno. En diciembre de 2019, el Gobierno de Honduras creó la Unidad de Alianzas Público Privadas, luego de disolver la Comisión para la Promoción de la Alianza Públicopri­vada (Coalianza).

JUAN CARLOS SIKAFFY

fueron pagados, pero nadie sabe quién los está construyen­do.

 ??  ?? Presidente del Cohep
Presidente del Cohep
 ??  ?? PLANTEAMIE­NTO. La empresa privada está preocupada por el futuro de los aeropuerto­s internacio­nales.
PLANTEAMIE­NTO. La empresa privada está preocupada por el futuro de los aeropuerto­s internacio­nales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras