Diario La Prensa

¿Y los otros 5 hospitales móviles?

Representa­nte de SDI Global, Michael Murphy, dijo a LA PRENSA que Vertisa completó los dos hospitales con módulos usados Cónsul de Turquía dijo que Vertisa evadió tributos

- UNIDAD DE DATOS E INVESTIGAC­IÓN

Ninguna empresa en Turquía está construyen­do los restantes cinco módulos hospitalar­ios Junta intervento­ra de Invest-h desconoce el estatus y la ubicación de los hospitales faltantes, que ya fueron pagados Michael Murphy, presidente de la compañía turca SDI Global, asegura que los 78 contenedor­es que ya están en el país se completaro­n con unidades usadas

TEGUCIGALP­A. El paradero de los restantes cinco hospitales móviles de los siete comprados al guatemalte­co-estadounid­ense Axel López por el exdirector de Inversión Estratégic­a de Honduras (Invest-h) Marco Bográn a un valor de 47.4 millones de dólares (1,174 millones de lempiras), es un completo misterio y su llegada a Honduras es totalmente incierta. LA PRENSA confirmó que en Turquía ninguna empresa dedicada a ese negocio está construyen­do los restantes cinco módulos hospitalar­ios encargados por Investh, y, según fuentes consultada­s, en este momento nadie quiere hacerse cargo de su ensamblaje por las implicacio­nes legales y el escándalo mediático que ha causado.

Los siete hospitales móviles, tres de 91 camas y cuatro de 51 camas, fueron adquiridos y pagados al contado por el Gobierno hondureño el 19 de marzo y 2 de abril pasado a las sociedades Elmed Medical System y Hospitales Móviles.com, representa­das por Axel López.

En un informe de auditoría, el Consejo Nacional Anticorrup­ción (CNA) detectó una sobrevalor­ación de $32 millones en los siete módulos, mientras la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ) estimó que por cada hospital se pagó un sobrepreci­o de dos millones de dólares, (unos 50 millones de lempiras). Dos de los hospitales móviles de 91 camas llegaron a Honduras el 10 de julio, pero en las inspeccion­es efectuadas por el Ministerio Público y el CNA se detectó que varios módulos presentan un visible deterioro y corrosión, además, traían vaporizado­res vencidos y otros en mal estado. Asimismo, la autoridad aduanera detectó inconsiste­ncias en los valores del manifiesto de carga y las facturas emitidas a favor de Invest-h por Elmed Medical System, Hospitales Móviles y Vertisa, que arrojaron una sobrevalor­ación de al menos $10.9 millones (L272 millones) en ambos hospitales. Los dos módulos asistencia­les fueron encargados por la empresa Vertisa, que también es representa­da por Axel López, a la compañía turca Nuris Prefabrik, cuyo negocio principal es la elaboració­n de estructura­s modulares, viviendas y oficinas prefabrica­das.

Nadie los construye. En una comunicaci­ón con Diario LA PRENSA, Michael Murphy, presidente de la compañía turca SDI Global LLC Investment, quien denunció el pasado 22 de junio a Axel López por plagiar su propuesta econó

mica y los registros de marca, dijo que ninguna empresa turca se está haciendo cargo de construir los cinco hospitales restantes para Honduras.

“No hay contenedor­es para hospitales que se estén construyen­do en fábricas de Turquía para Honduras. La respuesta es no, nadie trabajará con (Axel) López y Vertisa”, dijo categórica­mente el ejecutivo a la consulta de este diario con relación al paradero de los restantes hospitales móviles. Asimismo, Murphy comentó que la informació­n que han recibido es que se utilizaron contenedor­es viejos para completar el pedido

de Vertisa. “Escuché que Vertisa está usando contenedor­es usados tratando de adaptarlos y venderlos como contenedor­es de hospitales nuevos”, afirmó Murphy. “López y Vertisa estafaron a Honduras ¿no crees que el mejor ejemplo es que ellos enviaron ventilador­es usados y anticuados, y que eso es muy enfermo de su parte y que no están teniendo ningún cuidado en lo absoluto, estoy seguro que enviaron contenedor­es usados en los dos hospitales. No obstante lo anterior, el ejecutivo exoneró de responsabi­lidad a Nuris Prefabrik y enfatizó que los únicos responsabl­es de esta millonaria estafa son López y Vertisa.

Evasión. LA PRENSA consultó a Adolfo Facussé, empresario y cónsul honorario de Turquía en Honduras, quien informó que el Gobierno de aquel país de Oriente Medio ha emprendido acciones legales contra Vertisa por evasión de impuestos en vista que en el manifiesto de carga reportó un valor menor de los dos hospitales enviados a Honduras. Además, indicó que en el manifiesto original solo reportó la carga de 39 contenedor­es, pero no se declararon las restantes 39 unidades, motivo por el cual se ha abierto una investigac­ión por evasión tributaria. Además, indicó que Nuris Prefabrik se enfrenta a una demanda legal porque no es una empresa certificad­a por el Gobierno de Turquía en la fabricació­n de hospitales móviles de campaña, la cual es una actividad estrictame­nte regulada en ese país, junto a los alimentos y el transporte, y solo ciertas empresas tienen licencia para su fabricació­n. Para que una compañía pueda ofrecer un hospital tiene que cumplir con una serie de etapas y requisitos muy importante­s que Nuris Prefabrik no cumplía, dijo. Facussé también confirmó la versión del representa­nte de SDI Global en el sentido que la informació­n es que no hay en este momento ninguna fábrica en Turquía que esté a cargo de la fabricació­n y el ensamblaje de las restantes infraestru­cturas hospitalar­ias adquiridas por Investh. “Va a ser muy difícil que el señor Axel López encuentre quien fabrique los restantes cinco hospitales, la única empresa que había ofrecido construirl­os fue SDI Global que mandó una propuesta a la Secretaría de Salud, pero no fue tomada en cuenta. Esta es la única que ha mostrado algún interés y que está legalmente certificad­a”, dijo Facussé. El empresario y agente diplomátic­o turco consideró que bajo esos escenarios es muy improbable que los restantes cinco hospitales móviles lleguen al país.

 ??  ?? EXPERIENCI­A. Según SDI Global, los hospitales enviados por Vertisa se completaro­n con módulos usados
EXPERIENCI­A. Según SDI Global, los hospitales enviados por Vertisa se completaro­n con módulos usados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras