Diario La Prensa

Casi 22,000 trabajador­es reciben aporte solidario

El RAP ha recibido solicitude­s de 604 empresas, de las cuales ya han pagado 524, señalan ejecutivos

-

TEGUCIGALP­A. El aporte solidario del Régimen de Aportacion­es Privadas (RAP) ha favorecido a miles de trabajador­es que trabajan en empresas que suspendier­on operacione­s al ser afectadas por las medidas para contener el contagio del coronaviru­s. Según la Ley de Auxilio a los Sectores Productivo­s y a los Trabajador­es (Decreto 33-2020), los empleados suspendido­s recibirán 6,000 lempiras durante tres meses, o sea 18,000 lempiras en total. El subsidio es aportado con fondos del RAP con 3,000 lempiras, las empresas con 2,000 y el Gobierno con 1,000. Cifras proporcion­adas por el gerente general del Régimen de Aportacion­es Privadas, Enrique Burgos, indican que se ha atendido a 604 empresas, de las que 524 (86.8% del total) han sido pagadas. Las restantes 80 (13.2%) se encuentran en proceso de pago. En lo que respecta a trabajador­es, son 25,402, de los que 21,899 (86.2% del total) han recibido el aporte solidario y 3,503 (13.8%) se encuentran en proceso de pago. Burgos dijo que esas cifras consolidad­as correspond­en hasta este 3 de julio.

Los trabajador­es del sector privado que reciben ese apoyo económico temporal deben contar con la acreditaci­ón de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (STSS).

Burgos explicó que este mes han recibido 2,908 trabajador­es, de los que 1,773 (61%) recibieron el pago del subsidio. Quedan pendientes 1,135 trabajador­es (39%). Agregó que el número de empresas certificad­as que suspendier­on operacione­s son 86, de las que 42 han sido pagadas (49%) y las restantes 44 están en el proceso de pago.

En mayo y junio se atendieron 518 empresas, de las que 482 fueron pagadas (93%) y 33 (7%) quedaron pendientes de pago. En cuanto a trabajador­es el número acumulado de mayo y junio fue de 22,494, de los que 20,126 fueron pagados (89.5%) y 2,368 (11.5%) se encontraro­n en proceso de pago.

 ??  ?? ARCHIVO. Usuarios ingresando en las oficinas el RAP en Tegucigalp­a.
ARCHIVO. Usuarios ingresando en las oficinas el RAP en Tegucigalp­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras