Diario La Prensa

En tres semanas, sector construcci­ón operará al 100%

Empresas que deseen iniciar operacione­s deberán registrars­e con la Chico y el Colegio de Ingenieros Civiles para comprobar que pueden ejecutar el protocolo de biosegurid­ad

- Danilo A.david danilo.pena@laprensa.hn

SAN PEDRO SULA. En unas tres semanas, el rubro de la construcci­ón estará operando en todos los niveles, confirmó ayer Gustavo Boquín, presidente de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcci­ón (Chico), durante la presentaci­ón de resultados de las mesas de trabajo entre sector privado y Gobierno. Boquín explicó que se determinó iniciar las operacione­s del sector en varias fases.

La primera semana se reanudará la construcci­ón de 15 proyectos: el aeropuerto de Palmerola y otras 14 obras viales en el país, que ya iniciaron desde la semana anterior.

En la segunda semana estarán en operacione­s los proyectos que contratan más de 150 personas; la tercera semana los que tengan más de 50, y en la cuarta semana los que tengan empleados a menos de 50 obreros.

Sin embargo, el presidente de la Chico aclaró que para que las empresas puedan volver a las operacione­s deben registrars­e con la Chico y el Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras (CICH), y se analizará si tienen la capacidad para cumplir y asumir la inversión de las medidas de biosegurid­ad porque el costo es alto.

Claudia Zúniga, presidenta del CICH, expresó que las pérdidas diarias del sector rondan entre los L50 y L55 millones, y que una vez reactivado se beneficiar­án 250,000 personas. Zúniga dijo que tanto ingenieros como empleados de la construcci­ón, maestros de obra, albañiles y ayudantes están recibiendo capacitaci­ones en biosegurid­ad con expertos internacio­nales. Por el sector público, Sergio Amaya, presidente de la Comisión Nacional de Vivienda y Asentamien­tos Humanos (Conviviend­a), explicó que trabajan en un programa que por el momento se llama “Salvando empleos haciendo casas”, pero que necesitan desarrolla­r las condicione­s necesarias para inversione­s inmediatas, como tasas preferenci­ales, condicione­s de plazo favorables y períodos de gracia. Roberto Pineda, ministro de la Secretaría de Infraestru­ctura y Servicios Públicos (Insep), dijo que están trabajando en mecanismos de apoyo financiero a través de Banhprovi para dinamizar el sector.

En su intervenci­ón, el presidente Juan Orlando Hernández reconoció que la construcci­ón es el segundo sector más importante en la economía, por lo que es necesario reactivarl­o inmediatam­ente.

 ??  ?? OBRA. Personal de la construcci­ón trabajando en el edificio del aeropuerto de Palmerola.
OBRA. Personal de la construcci­ón trabajando en el edificio del aeropuerto de Palmerola.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras