Diario La Prensa

Amplían plazo para licitación de planta de tratamient­o

Han pasado más de 17 años desde que empezó la concesión y las aguas siguen sin tratarse Varios sectores se han pronunciad­o para que se priorice el tratamient­o de las aguas residuales

- Lisseth García doris.garcia@laprensa.hn

El tratamient­o de aguas residuales en San Pedro Sula está cuesta arriba. La Municipali­dad y la concesiona­ria Aguas de San Pedro no logran ponerse de acuerdo, lo que ha generado retrasos para resolver un problema de carácter urgente.

En julio de 2018, el alcalde Armando Calidonio anunció que tras una reunión con Alessandro Carfi, director de Negocios Internacio­nales de ACEA, empresa accionista mayoritari­a de Aguas de San Pedro (ASP), invertiría en el sector sur de la ciudad 60 millones de dólares para la construcci­ón de plantas de tratamient­o en una primera fase.

Meses después de ese anunció, Aguas de San Pedro realizó un proceso de precalific­ación para el proyecto de diseño definitivo y construcci­ón de la planta de tratamient­o de aguas residuales de Chotepe en la primera etapa. Participar­on más de 140 empresas y de ellas cinco calificaro­n. El Consorcio Aguas de Chotepe (España-brasil), Artificial Intelligen­ces Structures, S.A (España); Consorcio William y Molina-iessus (Honduras-méxico), Fypasa Construcci­ones, SA de C.V (México) y Ludwig Pfeiffer HOCH-UND Tiefbau Gmbh (Alemania), son las empresas calificada­s. El plazo para recibir las ofertas de las cinco empresas partici

pantes vence el martes 15 de octubre. El problema es que el predio donde se construirá la planta, que fue comprado en la administra­ción de Juan Carlos Zúniga, está invadido y todavía no ha sido desalojado.

A raíz de ese impasse, Aguas de San Pedro procedió a realizar un adendum al documento de licitación que consiste en ampliar el plazo de presentaci­ón de las ofertas de licitación junto con la documentac­ión requerida hasta el 17 de diciembre, dos meses más.

Asegura que no se aceptarán documentos después de vencidos la fecha y hora límite del plazo de presentaci­ón de ofertas de licitación establecid­o en el párrafo anterior.

El gerente de Aguas de San Pedro, Maurizio Chiovelli, explicó que se está a la espera de la confirmaci­ón por parte de la Municipali­dad de San Pedro Sula de la disponibil­idad de los terrenos para la construcci­ón de la planta de tratamient­o de aguas residuales de Chotepe.

Recorrido Las aguas tratadas serán conducidas a través de una tubería de descargo y de un microtúnel a lo largo del río Chamelecón.

“No están listos los predios y por ello se amplió el plazo para solicitar la ampliación del plazo para la entrega de ofertas por parte de los participan­tes en este proceso de licitación”, dijo Chiovelli a LA PRENSA. El exalcalde Roberto Larios detalló que la construcci­ón de las plantas es urgente para aliviar la contaminac­ión ambiental, lo que vendrá a mejorar la salud de la ciudadanía. “Cuantas enfermedad­es como el dengue, chikunguny­a, zika y otras que han proliferad­o sin control por las vertientes de las aguas negras a los ríos de Piedras, Santa Ana, Bermejo y Blanco en cuyos bordos viven más de 80,000 personas sin ningún servicio como agua potable y sanitarios, constituyé­ndose en focos de infección”, dijo el exalcalde.

 ??  ?? CHOTEPE. Así está el predio donde se construirá la planta, despejarlo es trabajo de la alcaldía.
CHOTEPE. Así está el predio donde se construirá la planta, despejarlo es trabajo de la alcaldía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras