Diario La Prensa

Generación de 5 megas reducen los racionamie­ntos en La Ceiba

Comercial Laeisz generará 20 megas a fin de mes para luego en diciembre poner los otros 30 La demanda de energía en el litoral es de 113 megas, y solo 75 están en funcionami­ento

- Carlos Molina carlos,molina@laprensa.hn

LA CEIBA. Los racionamie­ntos de energía en La Ceiba y sectores aledaños comenzarán a reducirse luego que el fin de semana entraron en funcionami­ento cinco megavatios generados por la empresa Comercial Laeisz. Esta operadora adquirió mediante licitación del Gobierno una generación de 50 megas para acabar con los apagones que tienen desesperad­os a empresario­s y comerciant­es en el litoral atlántico. Según ingenieros de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee), la demanda en esta zona es de 113 megas y actualment­e solo hay en función 75, por lo que la estatal eléctrica se ve obligada a racionar la energía por circuitos, hasta cuatro y cinco horas diarias; sin embargo, con esta nueva generación, los apagones disminuyer­on en horas y en despeje de circuitos desde ayer domingo. “Estamos arrancando con cinco megas de entrada e iremos sumando la potencia en la medida que los equipos vayan llegando. Esto va a ayudar considerab­le mente a bajarlos tiempos de apertura que van tener los circuitos. Los racionamie­ntos se van a reducir, ya que estos megas vienen a apoyar para que un circuito completo o más se mantengan con su servicio estable. En la medida que la otra potencia vaya entrando se va a ir

supliendo la demanda de tal forma que se irán reduciendo los apagones”, aseguró Gerardo Moreno, representa­nte de Comercial Laeisz. Explicó que semanalmen­te “vamos a ir recibiendo los equipos y vamos a ir introducie­ndo la potencia hasta completar los veinte megas. Esperamos para finales de septiembre estar completánd­olos y a finales de año los otrostrein­ta”, añadióMore­no. A la vez, los ejecutivos de Laesiz tienen personal traba-

jando en la instalació­n de un parque térmico en la aldea La Ensenada, a unos 15 minutos de La Ceiba, cerca de la aldea garífuna de Sambo Creek. Trabajan en la compactaci­ón del terreno para colocar los motores que vienen en camino para la generación de los 30 megas pendientes. Los permisos ambientale­s ya fueron recibidos y solo se hacen las gestiones municipale­s para construir. “Ya tenemos la licencia ambiental de ese proyecto, ya in-

troducimos en la Municipali­dad los permisos de construcci­ón porque tenemos todos los permisos ambientale­s. Hemos estado trabajando en el sitio, en la conformaci­ón de terrazas y terracería”, dijo Moreno. Los trabajos de apertura del parque térmico habían estado atrasados debido a la oposición de los pobladores de las comunidade­s garífunas, ya que aseguran que los motores dañarán los recursos naturales. Después de la so- cializació­n del proyecto por parte de la Municipali­dad y de Comercial Laeisz, varios sectores han cedido; sin embargo, la dirigencia de la Organizaci­ón Fraternal Negra Hon dure ña( Ofran eh) se sigue oponiendo, aun y cuando los estudios ambientale­s realizados por expertos de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Serna) señalan que es factible la colocación de los equipos. Los abonados y empresario­s del valle Aguán esperan con esta generación que los racionamie­ntos disminuyan en la zona, adonde el servicio se está interrumpi­endo hasta por 10 horas.

“se irá supliendo la demanda, de manera que se van a reducir los apagones”

 ??  ?? CAMBIOS. Personal de la empresa Laiesz trabaja en el desmontaje de los generadore­s de la planta San Isidro en La Ceiba para instalarlo­s en el parque térmico que la empresa construye en el sector de La Ensenada, que está fuera de la ciudad.
CAMBIOS. Personal de la empresa Laiesz trabaja en el desmontaje de los generadore­s de la planta San Isidro en La Ceiba para instalarlo­s en el parque térmico que la empresa construye en el sector de La Ensenada, que está fuera de la ciudad.
 ??  ??
 ??  ?? GERARDO MORENO Comercial Laeisz
GERARDO MORENO Comercial Laeisz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras