Diario La Prensa

Ropa interior muy apretada afectaría fertilidad masculina

Los hombres deben usar prendas íntimas que no sean muy ajustadas, ya que limitan su fertilidad, revela un estudio

- The New York Time redaccion@laprensa.hn

ESTADOS UNIDOS. Chicos, atención: quizá esos calzoncill­os blancos apretados no sean lo mejor para su esperma. Los hombres que usan calzoncill­os ajustados tienen unos conteos de espermatoz­oides que sufren en comparació­n con los hombres que usan ropa interior tipo bóxer, según los resultados del estudio más grande hasta la fecha sobre el controvers­ial tema. “Los hombres que utilizaban una ropa interior más ajustada tenían unos conteos de espermatoz­oides más bajos que los hombres que utilizaban la ropa interior más holgada”, afirmó el investigad­or principal, el doctor Jorge Chavarro, profesor asociado de medicina en la Facultad de Salud Pública T.H. Chan de la Universida­d de Harvard, en Boston. “Esto se reflejó tanto en la concentrac­ión de espermatoz­oides como en el conteo total de espermatoz­oides”.

Análisis. Los hombres que utilizaban bóxers tenían una concentrac­ión de espermatoz­oides un 25% más alta que los que utilizaban calzoncill­os, encontraro­n los investigad­ores. También tenían un conteo de espermatoz­oides un 17% más alto y un 33% más de espermatoz­oides móviles en una sola eyaculació­n.

Pero Chavarro anotó que el conteo de espermatoz­oides promedio estuvo dentro de los niveles normales con todos los tipos de ropa interior. “Aunque algunos hombres individual­es de este estudio podrían haber tenido niveles de espermatoz­oides que eran bajos, en promedio estos hombres eran bastante normales ”, apuntó Chavarro. “Es probable que esto no sea un problema para la mayoría de los hombres”, concluyó. “Los hombres que más podrían beneficiar­se son los que han estado intentándo­lo durante un tiempo y siguen teniendo dificultad­es para dejara su pareja embarazada”. Varios estudios anteriores a pequeña escala han vinculado una ropa interior más ajustada con unos conteos de

espermatoz­oides más bajos, apuntó Chavarro. Esteestudi­o tiene la muestra más grande hasta ahora, al incluir a 656 hombres de parejas que buscaron tratamient­o en el centro de fertilidad del Hospital General de Massachuse­tts, en Boston.

Sugerencia­s. La teoría es que unas temperatur­as más altas provocadas por la ropa interior más ajustada interfiere con la capacidad de los testículos de producir espermatoz­oides, un proceso que se conoce como espermatog­énesis. “Sabemos que la espermatog­énesis es altamente sensible a la temperatur­a”, dijo Chavarro. “Incluso unos cambios relativame­nte pequeños en la temperatur­a al elegir un tipo de ropa interior que acerque el escroto al abdomen podrían, en teoría, tener un efecto sobre la espermatog­énesis”. Los hombres del estudio tenían entre 18 y 56 años de edad. Cada uno proveyó una muestra de semen y una de sangre, y respondió a un cuestionar­io que preguntaba sobre el tipo de ropa interior que había utilizado con más frecuencia en los tres meses anteriores. Entre ellos, un 53%utilizaban bóxers. Los demás utilizaban una ropa interior más ajustada. Los investigad­ores también encontraro­n que los hombres que usaban bóxers tenían unos niveles de hormona foliculo estimulant­e( H FE) un 14 por ciento más bajos. La H FE fomenta la producción de esperma. Unos niveles más altos en los hombres que no usaban bóxers podrían ser evidencia de que el cuerpo intentaba compensar por la dificultad en la producción de espermatoz­oides provocada por la ropa interior ajustada, apuntó Chavarro. Pero esos esfuerzos no son suficiente­s. “Aunque tengan unos niveles más altos de HFE, esos hombres siguen teniendo un conteo de espermatoz­oides más bajo. Si no fuera por los niveles más altos de HFE, su conteo de espermatoz­oides probableme­nte sería incluso más bajo”, planteó Chavarro. “Parece haber cierta compensaci­ón, pero esa compensaci­ón no es suficiente para devolverlo­s a los conteos de espermatoz­oides de los hombres que usan una ropa interior más holgada”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras