Diario La Prensa

Anchecta pide a CIDH investigar la corrupción del Gobierno de M el

La expresiden­ta del TSC dice que a nadie de Libre se investiga por corrupción

-

TEGUCIGALP­A. Daysi Oseguera de Anchecta, exmagistra­da presidenta del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), pidió en una carta a la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH), que investigue­n los casos de corrupción ocurridos cuando gobernó Manuel Zelaya Rosales. Por ello señala que para combatir la corrupción se marginen convenios internacio­nales como el Acuerdo de Cartagena firmado en mayo de 2011 por el expresiden­te Porfirio Lobo Sosa, el expresiden­te Manuel Zelaya Rosales y, como garante, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. Este instrument­o que permitió poner fin a la crisis política de 2009, incluye el cese de la “persecució­n” a Zelaya y sus partidario­s por actos ligados a la corrupción. Anchecta, directamen­te solicitó que investigue­n casos como “El carretilla­zo”, en el que funcionari­os de Zelaya sustrajero­n en una carreteril­la al menos 40 millones de lempiras de las bóvedas del Banco Central de Honduras mientras cámaras de seguridad grababan la operación. También señala el saqueo de institucio­nes, mal manejo de los fondos de reducción de la pobreza, proyectos mal invertidos y la pérdida de millones de lempiras por el tráfico gris, entre otros. La exfunciona­ria consideró que Honduras ha dado mues-

tras de buena voluntad en la lucha contra la impunidad al permitir la presencia de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras ( Maccih) que ha ayudado a las entidades de justicia a destapar actos de corrupción que han involucrad­o a varios políticos hondureños. Oseguera advirtió que Manuel Zelaya está en contra de la Constituci­ón de la República y que si el día de mañana logra su propósito “nos puede a mandar a volar”. Igualmente a firmó que“mis dos compañeros y yo firmamos pliegos de responsabi­lidades, informes

penales de los Gobiernos de Porfirio Lobo Sosa y de Juan Orlando Hernández”. Lamentó que integrante­s del Partido Nacional y Liberal han sido llevados a los tribunales de justicia, pero que ningún de Libre ha sido requerido. Por otra parte, Oseguera de Anchecta cuestiona ante la CIDH, que “nuestro país ha sentado un precedente con pasos agigantado­s contra la corrupción y la impunidad, nunca antes se había visto que personas reconocida­s del mundo empresaria­l y político estuvieran sometidos a procesos judiciales”.

 ??  ??
 ??  ?? PEDIDO. La exmagistra­da Daysi de Anchecta entregó la misiva a funcionari­os de la CIDH que recorren el país desde el martes.
PEDIDO. La exmagistra­da Daysi de Anchecta entregó la misiva a funcionari­os de la CIDH que recorren el país desde el martes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras