Diario La Prensa

Garantizan tres días de diversión y aventura en el Lago de Yojoa

Más de 500 especies de aves se encuentran en la zona. Turistas salvadoreñ­os tienen reservados los hoteles casi en su totalidad Autoridade­s implementa­n plan de prevención

- Efraín Molina efrain.molina@laprensa.hn

SANTA CRUZ DE YOJOA. La zona del Lago de Yojoa se convertirá este fin de semana en uno de los epicentros del turismo de Honduras con el desarrollo del Lago Fest. La actividad, que es una iniciativa de la Secretaría de Turismo y la Cámara Nacional de Turismo, iniciará mañana con una serie de eventos en diferentes puntos de la zona. Seguirá el sábado y culminará el domingo con un desfile de góndolas en el espejo de agua. La celebració­n coincide con la denominada semana agostina en El Salvador, país que da un asueto de siete días y la mayoría de salvadoreñ­os prefiere trasladars­e a Honduras para disfrutar de la belleza natural, playas y gastronomí­a. Muestra de ello es que más del 90% de los hoteles ubicados en los alrededore­s del Lago de Yojoa ya están reservados por turistas de esa nación que disfrutará­n de las bondades que ofrece este sector. Economía. El presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras ( Canaturh), Epaminonda­s Marinakis, dijo que con el Lago Fest buscan atraer el mayor número de turistas nacionales y de El Salvador. “Hemos trabajado en un plan estratégic­o para que estos visitantes la pasen de lo mejor y se lleven una buena impresión de nuestro país y de esa manera queden invitados a regresar en cualquier fecha”. Para este año esperan la llegada de 30,000 salvadoreñ­os. “El plan para este año es ge- nerar unos 25 millones de dólares en divisas a Honduras por el rubro de turismo”. Roberto Díaz del Valle, titular de la Canaturh sector Lago de Yojoa, recordó que este es el segundo festival que organizan, con la diferencia que el primero era más pequeño. En esta zona hay diferentes destinos turísticos, los cuales rodean el espejo natural. Entre ellos están la represa hidroeléct­rica Francisco Morazán, el parque arqueológi­co Los Naranjos, las cuevas de Taulabé, el Parque Na- cional Cerro Azul Meámbar (Panacam), el zoológico Joya Grande, entre otros. “Esta es la oportunida­d para conocer más de lo nuestro y disfrutar de la rica gastronomí­a”. El evento arranca con un concurso gastronómi­co en horas del mediodía en el hotel Casa Lenca y su inauguraci­ón oficial es en horas de la tarde en El Cajón. Asimismo, Valle expresó que tanto el personal de los hoteles como los microempre­sarios han sido preparados para que den atención de calidad a los visitantes, en

“LA INVITACIÓN ES PARA QUE TODOS VENGAN Y DISFRUTEN DE LAS BELLEZAS QUE TENEMOS”

“SONTRESDÍA­S DEAVENTURA PARANIÑOSY ADULTOS. HAY UNAVARIEDA­D DEAVES”

ROBERTO DÍAZ, CANATURH: "TENEMOS UN 95% DE LOS HOTELES DEL SECTOR CON RESERVACIO­NES"

ELMER ROMERO, GERENTE DE PANACAM: "NOS HEMOS PREPARADO PARA QUE LOS VISITANTES LA PASEN BIEN"

este caso a los miles de salvadoreñ­os que comenzarán a llegar en las próximas horas. “Hemos preparado un programa variado para que nuestros huéspedes tengan una estadía inolvidabl­e y queden invitados a regresar. Ofrecemos aviturismo, paseos en lanchas, balnearios y, lo más principal, una variedad de platos para que se deleiten a lo grande. Los hoteles están reservados en un 95% de su capacidad”. El promotor de turismo manifestó que la seguridad está garantizad­a, de igual manera si los visitantes necesitan alguna atención en caso de una emergencia los cuerpos de socorro están listos para auxiliarlo­s. Willan Orellana, guía nacional de aviturismo, dijo que los hondureños deben aprovechar la actividad para conocer nuevas especies de aves. “Durante el Lago Fest se organizará­n viajes a los sitios donde se pueden ver exóticas aves, entre estos el colibrí esmeralda hondureño, que se puede observar en los alrededore­s de la represa El Cajón. Con los niños harán paseos de exploració­n. Hemos avistado a más de 500 especies de aves”, agregó. Elmer Romero, gerente del parque Panacam Lodge, dijo que en la montaña también hay senderos y una pequeña catarata. El también administra­dor del centro turístico La Naturaleza informó que en este local también se desarrolla­rá un festival del chocolate por microempre­sarios que le dan el valor agregado al cacao.

 ?? FOTOS EFRAÍN MOLINA. ?? PASEO. Los visitantes podrán disfrutar de recorridos en lancha por el espejo de agua del lago.
FOTOS EFRAÍN MOLINA. PASEO. Los visitantes podrán disfrutar de recorridos en lancha por el espejo de agua del lago.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? ROBERTO DÍAZ DEL VALLE Presidente de Canaturh local
ROBERTO DÍAZ DEL VALLE Presidente de Canaturh local
 ??  ?? WILLAN ORELLANA Guía de aviturismo
WILLAN ORELLANA Guía de aviturismo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras