Diario La Prensa

Ochodíasre­stanacatra­chosenEsta­dos Unidos para reinscribi­rse al TPS

EEUU. Cancillerí­a llama a hondureños a hacer proceso y buscar asistencia en consulados

-

TEGUCIGALP­A. Hasta el 6 de agosto próximo tienen como fecha máxima los hondureños amparados en el Estatus de Protección Temporal (TPS) para hacer el proceso de reinscripc­ión, el último de esta iniciativa, que expira del 5 de enero de 2020. Así lo advirtiero­n las autoridade­s de la Cancillerí­a ante la apatía de los connaciona­les que residen en Estados Unidos, quienes estarían obviando esta última reinscripc­ión por temor a una deportació­n después del año 2020. “Hondureño amparado en el TPS, le hacemos un llamado para que se inscriba cuanto antes a este último proceso de reinscripc­ión, que vence el 6 de agosto”, pidió la canciller María Dolores Agüero. En la última reinscripc­ión del TPS lo hicieron un poco más de 44,000 hondureños, pero en este último proceso las autoridade­s temen que la cifra baje aún más y que los connaciona­les pierdan de manera definitiva el beneficio. TEGUCIGALP­A. El Partido Libertad y Refundació­n (Libre) por medio de su coordinado­r general, Manuel Zelaya Rosales, pidió el cumplimien­to del Acuerdopar­alareconci­liación nacional y la consolidac­ión del orden democrátic­o, más conocido como Acuerdo de Cartagena. En una visita de una delegación de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH), el líder político del partido de izquierda remitió una carta a los comisionad­os de esta entidad de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA). En la misiva, recibida el sábado anterior, se expone que el país se encuentra sumido en una “grave situación”, por lo que se sugiere retornar al orden democrátic­o y constituci­onal que se interrumpi­ó desde el pasado 28 de junio de 2009.

 ??  ?? CANCILLER. María Dolores Agüero
CANCILLER. María Dolores Agüero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras