Diario La Prensa

En Fort Bliss y Goodfellow alojarán a los inmigrante­s detenidos

Según el Ejército, poner en marcha el plan para acoger a unos 25,000 inmigrante­s tendría un costo de 233 millones de dólares

- EFE

WASHINGTON. El Pentágono está acondicion­ando el cuartel de Fort Bliss y la base de las Fuerzas Aéreas deGoodfell­ow, ambas en el estado de Texas, para dar acogida a inmigrante­s, informaron medios de comunicaci­ón estadounid­enses, que citaron al secretario de Defensa, James Mattis. “Estamos trabajando en los detalles ... cuál será la capacidad necesaria en estas dos bases y qué otro tipo de infraestru­cturas necesitamo­s construir”, dijo Mattis el domingo a un grupo de periodista­s que viajaban con él a Alaska, donde hizo una escala previa antes de partir hacia Asia. Mattis resaltó la importanci­a de “dar cobijo a gente que no lo tiene” y comparó la medida con otras acciones similares ejecutadas por el Departamen­to de Defensa en diversas crisis humanitari­as. “Es algo que podemos hacer. Ya sean refugiados llegados en barco desde Vietnam o gente que se ha quedado sin casa por un huracán; por supuesto que es adecuado que el Ejército suministre cualquier apoyo logístico que sea necesario”, justificó el funcionari­o. El viernes, la revista Time informó que la Armada estaba trabajando en un plan para la construcci­ón de campamento­s “temporales y austeros” en instalacio­nes castrenses en las que acoger a miles de indocument­ados. Se desconoce si el plan fue elaborado antes o después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, firmara el pasado miércoles un decreto destinado a frenar la separación de niños inmigrante­s de sus padres tras cruzar de manera irregular la frontera con México, fruto de su política de “tolerancia cero”. La orden ejecutiva suscrita porTrump abrí ala posibilida­d de que se detenga a inmigrante­s en bases militares. Según el Ejército, poner en marcha el plan para acoger a unos 25,000 inmigrante­s tendría un coste de 233 millones de dólares.

Visitan centros. La congresist­a estadounid­ense Ileana Ros-Lehtinen, que visitó ayer un refugio para menores en Miami junto con sus colegas Carlos Curbelo y Debbie Wasserman Schultz, urgió al Congreso a corregir el “error” del Gobierno de haber separado a padres e hijos de familias de indocument­ados. La delegación bipartidis­ta fue a constatar en ese refugio el estado de 22 de los al menos 2,300 niños que fueron separados de sus familias al llegar a EEUU por la frontera con México. “El Congreso debe actuar rápidament­e para corregir este error para que estos niños inocentes puedan reunirse con sus familias”, manifestó la congresist­a republican­a.

 ??  ??
 ??  ?? ACCESO. Fachada de la base de las Fuerzas Aéreas de Goodfellow.
ACCESO. Fachada de la base de las Fuerzas Aéreas de Goodfellow.
 ??  ?? FUERTE. Entrada al cuartel de Fort Bliss.
FUERTE. Entrada al cuartel de Fort Bliss.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras