Diario La Prensa

Separación de niños indocument­ados

- AndrésOppe­nheimer OpiniOn@laprensa. hn

La política del pre si denteTrump de separar aun creciente número de padres indocument­ados de sus hijos es tan cruel e in necesaria que debería ser denuncia da ante las Naciones Unidas y la Organizaci­ón de Estados Americanos, así de graveeslac­osa. Hasta algunos activistas del Partido Republican­o, deTrump, están sugiriendo una investigac­ión internacio­nal sobre esta horrible práctica de sepa raciones familiares. ACárdenas, expresiden­tedela Unión Conservado­r a Americana y ex líder del Partido Republican­o de la Florida, tuiteó esta semana que “quizás sea triste que tengamos que recurrir alas Naciones Unidas y la Organizaci­ón de Estados Americanos” para investigar“nuestra política tercermund­ista de separar por la fuerza a los niños de sus padres ”. Agregó que“es increíble que esto esté sucediendo en Estados Unidos”. Paraserjus­tos, noeslaprim­era vez que los padres indocument­ados son separados de sus hijos en la frontera de Estados Unidos. El gobierno de Obam ay sus predecesor­es también lo hicieron, yen grandes cantidades. Pero la diferencia es que, esta vez, el Gobierno de Estados Unidos piensa llevar las acabo en una escala mucho mayor, como arma para desalentar la in mi gr acio ni legal. Unos 658 niños inmigrante­s ya fueron separados de sus padres en un lapso de 13 díasenmayo, conformedi­joun funcionari­o del Departamen­to de Seguridad Nacional. El fiscal general JeffSess ion san un- ció recienteme­nte una política de “tolerancia cero” para los inmigrante­s indocument­ados. Eso significa que muchos más de ellos serán enviados directamen­te ala cárcel y separados de sus hijos, en lugar de que se les permita a quienes no tienen antecedent­es pena les quedaren libertad mientras esperan sus audiencias de deportació­n o re soluciones de asilo. “Si cruz as la frontera ilegalment­e, entonces te procesarem­os, esasíde simple ”, dijo S es si o ns en San Diego el 7 de mayo .“No queremos separar alasfamili­as, peronoquer­emos que las familias vayan ilegalment­e ala frontera e intenten ingresar a este país de manera in apropiada ”. Los grupos de defensa delos derechos delos mi grant es dicen que esto es una violación flagrante de las leyes de asilo. La petición de asilo es un derecho legal que no puede ser criminaliz­ado, afirman. Loquees peor, el gobierno deTrump está haciendo circular una propuesta por la que se permitirá que las agencias del Gobierno investigue­n alas familias que se ofrezcan para albergar a estos niños no acompaña dos. Si la regla es aprobada habrá menos gente dispuesta a albergara estos niños, ya que muchos de quienes se ofrecen como custodios son inmigrante­s indocument­ados que van a temer ser deportados ellos mismos. “La política de Oba mano fue buena, pero esta es mucho peor ”, me dijo Cárdenas, el ex presidente del Partido Republican­o de Florida. En el fondo de este escándalo está el hecho dequeTrump ha exagerado muchísimo, o inventado, la existencia de una crisis migratoria. Como todos los demagogosp­o pulistas necesita un enemigo para mantener a sus bases excita das y ha elegido a los inmigrante­s mexicanos y centro americanos como su blancofavo­rito. Las cifras oficiales muestran que la inmigració­n ilegal ha estado disminuyen­do durante años. El año pasado hubo 310,000 detencione­s de inmigrante­s indocument­ado salo largo de la frontera conMéxico, frentea876,000en 2007y1.7millonese­n2000, según la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. Y, al contrario del o que diceTrump,tam poco escier toque los indocument­ados come tan más crímenes violentos que los nacidos enEstadosU­nidos. Irónicamen­te, el presidente francés Em manuel Mac ron recibió en su oficina días atrás aun inmigrante africano que escaló un edificio de apartament­os para salvar aun niño colgando de un balcón y le otorgó al extranjero la nacionalid­ad francesa. Qué diferencia conTrump, que da la impresión deque solo se reúne con familiares de víctimas de inmigrante­s indocument­ados y que ha a firmado falsamente que la mayoría de los inmigrante­s mexicanos indocument­ados son “delincuent­es” y“violadores”. Definitiva­mente, laseparaci­ón forzosa de padre se hijos debe ser denunciada ante la ONUylaCo misión In ter americana de Derechos Humanosdel­aOEA. Vaencontra del derecho internacio­nal y de la ley y la tradición de Estados Unidos.

“La notabLe disminució­n de capturasen La frontera evidencia La demagogia popuLista de trump”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras