Diario La Prensa

Nájera controlaba operacione­s en Catacamas y San Esteban

Autoridade­s de Inteligenc­ia encontraro­n una calle que el diputado abrió entre dos municipios y que pasaba por su propiedad No le hallaron lujosas propiedade­s a su nombre ni fortuna

- Xiomara Orellana xiomara.orellana@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. A Fredy Renán Nájera, quien se encuentra en Estados Unidos acusado de narcotráfi­co, no le hallaron mansiones. Hasta hoy no hay rastros de caletas, propiedade­s a su nombre ni extravagan­cias. Su forma de vida fue en total discreción. Fue un hombre que los mismos pobladores de San Esteban aseguran vivía sin lujos ni excentrici­dades. Sus inversione­s se orientaron a financiar campañas políticas de los alcaldes en Olancho. De esta manera garantizab­a que los candidatos pedirían el respaldo a los pobladores para ganar la diputación. Esa estrategia, aseguran, lo posicionó siempre como el primer diputado electo por el departamen­to. Sin embargo, tanto la Dirección de Lucha contra el Narcotráfi­co ( DLCN) como las unidades de Inteligenc­ia en el país no quitan el dedo sobrelalla­gaporqueco­nsideran que esa forma de vida solo fue “pantalla” para aparentar una vida normal y que tras esas apariencia­s escondió el dinero producto de ilícitos a través de una red de testaferro­s que le ayudaron a ocultar su caudal. “Aún no hay pistas de la fortuna que dicen amasó Fredy Nájera. A su nombre no tiene nada registrado, solo a nombre de parientes. Seguimos la pista para identifica­r quiénes le ayudaron a ocultar el dine-

ro y bienes”, explicó un agente de Inteligenc­ia que conoce el caso.

Siguen llegando avionetas. En el proceso de seguimient­o, algo que llama la atención de los investigad­ores es que son losmismosp­obladoresd­eSan Esteban los que aseguran que las avionetas siguen llegando. “Las aeronaves siguen llegando a San Esteban. Aquí es constante que se escuche cuando sobrevuela­n las avionetas. De día y de noche, no tienen hora, por eso deben poner más atención a este municipio”, dijo un poblador de San Esteban. Lo que sí han confirmado las autoridade­s es que Nájera tuvo control total de las operacione­s en los municipios de San Esteban, Catacamas y Gualaco. Incluso descubrier­on una calle que abrió para conectar Dulce Nombre de Culmí con San Esteban, esa vía pasa por la propiedad donde Nájera habitaba, en la aldea de Miracielos. En ese lugar cuando se hizo el operativo de registro no se encontraro­n lujos. Era una casa de campo normal, con lo necesario para vivir, una cocina, dormitorio­s con camas sinexcentr­icidades. Esunavivie­nda con amplios corredores, con una vista privilegia­da que permite observar quién llega a la zona. Hasta ahora lo que refleja lo encontrado por la DLCN es austeridad en la forma de vida, pero el cruce de informació­n permitirá develar cómo operaba Nájera en el narco.

Nájera se entregó a EEUU En marzo, tras negociacio­nes que hizo su defensor con la Fiscalía, consolidó su entrega. Acusación formal de Nájera se hizo pública el 18 de enero y le imputan los cargos de conspirar para importar cocaína a EEUU.

 ??  ?? La casa de Fredy Nájera la allanaron en la comunidad de Miracielos, en San Esteban, Olancho. No se encontraro­n lujos ni excentrici­dades. Autoridade­s buscan la fortuna del diputado.
La casa de Fredy Nájera la allanaron en la comunidad de Miracielos, en San Esteban, Olancho. No se encontraro­n lujos ni excentrici­dades. Autoridade­s buscan la fortuna del diputado.
 ??  ?? PROPIEDADE­S.
PROPIEDADE­S.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras