Diario La Prensa

Venta de alimentos, rubro que más eligen los emprendedo­res

Tres familias confiaron en la calidad de sus productos y decidieron comenzar sus negocios en San Pedro Sula

- Kleymer Baquedano Kleymer.baquedano@laprensa.hn

En un solo día, en que más de 250 pequeños empresario­s se reúnen para vender sus productos, logran un movimiento económico superior al millón de lempiras, conforme a expertos. El emprendimi­ento de negocios en la Capital Industrial se ha convertido en uno de los mayores generadore­s de empleo. Algunos productos que ofrecen los pequeños empresario­s son tan buenos que rápidament­e traen un crecimient­o. Las ferias, las ex posiciones y los lugares en donde los emprendedo­res ofrecen sus productos son el trampolín de los mipymes, quienes después buscan rentar su propio local y montar de manera formal su micro, pequeña o mediana empresa. Este es el caso de los esposos Karol Acosta y Marcelo Rivera. Ellos comenzaron a vender helados suaves y café en 2015 motivados por el sueño de ser dueños de su propio negocio y poder pasar más tiempo con sus hijos. “Comenzamos en ferias. ElAgas nos abrió espacio durante la FeriaJunia­na. Un local que costaba 20 mil lemp iras nosotros no lo podíamos pagar, entonces nos hicieron una cuarta parte de ese espacio y allí comenzamos”, recordó con nostalgia Rivera. Él laboró nueve años en una empresa privada como ingeniero en tele comunicaci­ones hasta que decidió renunciar para hacer realidad su sueño. Len café es el nombre del negocio de los A costa Rivera. Elaromátic­o es traído desde Gracias, Lempira. Una de las novedades que tienen es el café conguiffit­y.Ell ocal se encuentra entreWendy’ s y la Casa de la Cerámica, en el bulevar del norte. Cada mipyme ofrece al menos de tres a cuatro empleos directos. La venta de alimentos es el sector que más eligen los emprendedo­res. Otro caso de superación es la de la microempre­saria Katherin Caballero, quien agobiada por las deudas y con un salario insuficien­te como en cargada de cuentas en una empresa de logística comenzó a buscar ideas de negocios en internet para poner les su toque personal. Mediante tu to ria les en internet comenzó a aprender a elaborar los helados con ingredient­es salados, pi cantes y dulces. Enseptiemb­rede2017, Caballero fue invitada a un evento de mujeres emprendedo­ras en el parqueMéxi­co, adondeelab­oró sus primeras chamo ya das para vender. Debido a las buenas ventas y apoyada por su esposo decidió montar su negocio llamado Katra chamo ys, queda empleo a ocho personas. Otra prueba que el esfuerzo, la disciplina y la motivación deja frutos es la familia Castellano­s Enamorado, que después de más de un año de elaborar y vender chocolates artesanale­s logró abrir su tienda de manera permanente en el barrio Suyapa. La pequeña empresa integrada por una madre y sus dos hijos lleva por nombre Cacao Chocolate ría Boutique .“Comencé a hacerlos chocolates con puro tutorial. Le propuse a mi mamá que los llevara a su trabajo y los empezó a vender allí”, dijo Ariel Castellano­s.

 ??  ??
 ?? FOTOS: MELVIN CUBAS ?? RESULTADOS. Lencafé, Katrachamo­ys y Cacao Chocolater­ía Boutique son negocios que crecen y ahora se han logrado establecer en un local.
FOTOS: MELVIN CUBAS RESULTADOS. Lencafé, Katrachamo­ys y Cacao Chocolater­ía Boutique son negocios que crecen y ahora se han logrado establecer en un local.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras