Diario La Prensa

“Banasupros llegan a 30,000 familias al mes” El subsecreta­rio de la SDE confirma que en marzo lanzarán productos propios con la marca Lempirita

-

las Lempirita móviles, que son carpas que instalamos en las colonias para vender los 20 principale­s productos de la canasta básica. De estas hay 30 en colonias en Tegucigalp­a y 20 en SPS. Con este proyecto impactamos alrededor de 2,800 familias.

¿Esta estrategia ayudará a incentivar el consumo de productos locales?

Gran parte de las verduras y frutas que consumimos vienen de Guatemala. A partir de este fin de semana en la Ahorro feria el lempirita de Barandilla­s, en la avenida Junior, vendrán productore­s de cooperativ­as de Intibucá, para trasladars­e con sus productos frescos directamen­te a venderlos a SPS. Será un primer paso para apoyar el consumo de productos nacionales en la zona norte. La siguiente semana vamos a La Ceiba, donde agricultor­es de Intibucá y Comayagua venderán verduras y frutas.

¿Qué tanto han crecido los Banasupro?

Dentro de Comida del campo a la mesa estamos fortalecie­ndo los Banasupro, contando con 156 puntos distribuid­os en los 18 departamen­tos. Estamos fortalecie­ndo para que ofrezcan los productos a los mejores precios del mercado. Sumado al proyecto de los Banasupro tenemos los Megasupro, que ya hay uno en Paz Barahona. Tenemos pensando habilitar dos en puntos estratégic­os en Tegucigalp­a y uno más en San Pedro Sula en los primeros seis meses del año. En Gualaco, Olancho, vamos a inaugurar un Banasupro y después otro en Danlí.

¿Cuántas personas compran en los Banasupro?

Cada mes llegamos a 30,000 familias. Antes del Gobierno del presidente Hernández habían cerca de 85 Banasupros, pero más que incrementa­r, lo que hemos logrado es que los productos no tengan una variación de precios. Es una prioridad de los Banasupro ser un regulador de precios.

¿La venta de frutas y verduras tendrá un impacto nutriciona­l positivo?

Sí, de hecho pronto tendremos una campaña con el apoyo del Instituto de Nutrición de Centroamér­ica y Panamá. Algo importante también es que ya estamos negociando con la industria de la leche, pollo, derivados y harinas, de los principale­s productos como para lanzar la marca propia Lempirita, con la expectativ­a de lanzarlos para marzo próximo.

 ??  ??
 ?? FOTO: ANDRO RODRÍGUEZ ??
FOTO: ANDRO RODRÍGUEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras