Diario La Prensa

Las pérdidas de la Enee bajaron a 30.8% en 2017

El año pasado recibió $700 millones para cumplir con las deudas con los generadore­s de energía

-

TEGUCIGALP­A. Por cada 100 megavatios de energía generada en el sistema de la Enee, la estatal eléctrica reportó una pérdida de 31 megas el año pasado. La energía generada fue de 8,957.8 gigavatios hora y la vendida a los diferentes sectores de abonados fue de 6,200.9 Gwh, dejando como resultado pérdidas por 2,756.9 gigas durante 2017. Así lo indica el boletín estadístic­o de diciembre de 2017, preparado por la gerencia de Planificac­ión, Cambio e Innovación Empresaria­l de la Enee. Las pérdidas reales fueron de 30.8% el año anterior, de las que 3.5% se estima que correspond­en a transmisió­n y el 27.3% a distribuci­ón. Ese resultado es mejor que el registrado de 33.8% en 2016, cuando la energía generada fue de 8,943.3 Gwh y 5,923.8 gigas vendidos, arrojando la pérdida de 3,019.5 gigavatios hora. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica registró en el período 2016-2017 que laspérdida­sseredujer­on de 33.8% a 30.8%, o sea 3% menos. En cuanto a las pérdidas en el sistema de distribuci­ón, que es operado por la Empresa Energía Honduras (EEH) desde agosto de 2016 y que se fijaron en 30.81%, se anunció que se cumplió la meta de reducción de 4% contemplad­a a noviembre del año pasado.

Propósito Reducir las pérdidas es el principal desafío del Gobierno de Honduras para rescatar las finanzas de la estatal eléctrica.

 ??  ?? EFICIENCIA. El mantenimie­nto de la red ha contribuid­o.
EFICIENCIA. El mantenimie­nto de la red ha contribuid­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras