Diario La Prensa

Pateplumas celebran fiesta de hermandad

Las imágenes de la Virgen de Lourdes, la de Candelaria y la de Los Ángeles recorriero­n siete kilómetros con los peregrinos

- Edward Fernández redaccion@laprensa.hn

SANTA BÁRBARA. Ilama, Chinda y Gualala celebraron su tradiciona­l Guancasco en honor a la hermandad y la paz de sus pueblos. Con la presencia de la Virgen de Lourdes, de Ilama, la Candelaria, de Gualala, y los Ángeles, de Chinda, los habitantes se unieron en los brazos religiosos y políticos. Las imágenes salieron de sus municipios en horas de la mañana y después de un recorrido de más de siete kilómetros en peregrinac­ión llegaron al punto de encuentro adonde las autoridade­s les dieron la bienvenida con brindis del chilate. Agustín Muñoz, alcalde de Ilama, les dio la bienvenida y pidió a los habitantes de los tres municipios que se unan para defender las reservas forestales que les permite tener el agua potable en cada hogar. “Debemos seguir luchando para que no nos vayan a dejar sin agua”, dijo Muñoz. La nueva alcaldesa de Chinda, Mirian López, les pidió a todos que se dejen de pleitos políticos y que se busque la paz entre los pueblos. El alcalde de Gualala, Marcos Fernández, pide que todos se hagan un solo pueblo, que se busque la armonía y la paz y que se viva en calma, “como siempre ha pasado en los pueblos hermanos”. Las imágenes de las Vírgenes recorriero­n las calles de Ilama hasta llegar a su gruta en la iglesia. Ahí se ofició la misa y los peregrinos llevaron el agua que consideran bendita que cura algunos males, muchos llegan a pagar sus promesas porque la Virgen les ha hecho un milagro. Al final de la tarde, las autoridade­s y la población celebraron con marimba y brindaron con chilate. “Vengo desde Villanueva a pagar la promesa que le hice a la Virgen de Lourdes, mi hijo tenía un asma muy grave. Vine a Ilama en 1994, le pedí a ella y me llevé agua bendita de la fuente, y gracias a Dios y a ella se curó mi hijo. Desde

"gracias a dios y la virgen por haber curado a mi hijo de una asma grave que padecía"

ANA MEJÍA

Peregrina

ese día vengo a Ilama”, contó Ana Mejía (de 65 años). Don Pedro Aguilar aseguró que él le agradece a la Virgen por curarlo de un pie diabético. Muchos llegan de todas partes de Honduras con la fe puesta de poder tener un milagro de la Virgen de Lourdes.

Historia. El guan casco, una ancestral tradición que conjuga lo religioso con actos festivos y de origen criollo, es un encuentro y una rúbrica de amistad y solidarida­d entre los habitantes de Ilama, Chinda y Gualala, en Santa Bárbara.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras