Diario La Prensa

OEA no abordará informe de Honduras como pidió Almagro

Dale Vukanovich envió informe técnico a Almagro donde argumenta las tres premisas falsas de auditoría de la OEA Presidente Hernández invita a Nasralla a “un diálogo sincero, abierto y sin condicione­s”, pero este lo rechaza

-

WASHINGTON. La Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) no abordará la crisis poste lectoralho­n dure ña antes de la toma de posesión de Juan Orlando Hernández el 27 de enero, desoyendo así al pedido del secretario general, Luis Almagro, de aprobar el informe del organismo que denuncia graves irregulari­dades y no reconoce ningún vencedor. Las delegacion­es han acordado celebrar dos consejos extraordin­arios en enero, los días 24 y 31, pero en ninguno de ellos se incluirá la presentaci­ón del informe electoral, informaron ayer a la agencia E fe fuentes diplomátic­as. Almagro quería que el Consejo sobre Honduras se hubiera celebra doy ala semana pasada pero, al pedir a los países que aprueben el informe de la misión de observació­n electoral y no solo “tomen nota”, como hacen siempre, ha puesto en un compromiso a las numerosas cancillerí­as que sí han reconocido a Hernández comop residente electo legítimo, como las de EUA, México o Colombia. El secretario general pidió por carta el pasado 5 de enero a la Presidenci­a del Consejo, que ostenta Chile hasta marzo, que incluyera la presentaci­ón del informe en la primera reunión ordinaria del año “con el objetivo de ponerlo a considerac­ión de los Estados miembros y su posterior aprobación da da la importanci­a del tema ”. El embajador chileno ante la OEA, Juan Aníbal Barría, hizo consultas en los últimos días con el resto de representa­ntes, pero constató que“ningún país tiene prisa” por abordar el in form eh on dure ño, según explicaron a E fe fuentes de varias delegacion­es. La excusa oficial que circula entre las misiones es que “no hay suficiente­s temas como para hacer un consejo ordinario”, pero lo cierto es que “ningúnpaís”- todaslasfu­entes subrayan que “ninguno es ninguno”- quiere que el informe sede bata antes de la investidur­ay, menosaún, que lo tengan que aprobar. Losembajad­ores, inclusolos de naciones que consideran que hubo “fraude” y no reconocen a Hernández, como Bolivia y Venezuela, no han mostrado interés por atender el pedido de Almagro y prefieren “hacerlo como siempre”, esdecir, limitarsea “tomar nota del informe” sin posicionar­se. “Ningún país quiere que esto se le vuelva en contra” y“no quieren sentar el precedente de que los informes tengan que votar se, porque en otra ocasión puede tocarleael­los”, comentaron­a la agencia E FE dos fuentes diplomátic­as.

 ??  ?? AUTORIDAD. Luis Almagro, secretario de la OEA.
AUTORIDAD. Luis Almagro, secretario de la OEA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras