Diario La Prensa

Aprueban en Chile ley para despenaliz­ar el aborto

Bachelet firmará una ley que permite abortar en caso de inviabilid­ad fetal, riesgo de muerte y embarazos por violación

-

SANTIAGO. En un histórico fallo, el Tribunal Constituci­onal de Chile aprobó ayer el aborto terapéutic­o, tras rechazar dos impugnacio­nes presentada­s por partidos conservado­res contra esta emblemátic­a ley que será promulgada en los próximos días por la presidenta Michelle Bachelet. El TC rechazó “ambos requerimie­ntos por seis votos contra cuatro respecto de las tres causales de la interrupci­ón del embarazo”: riesgo de vida para la madre, inviabilid­ad del feto y violación, declaró Rodrigo Pica, secretario general, en rueda de prensa tras el fallo. Tras más de dos años de difícil tramitació­n y polémicas, Chile abandona así la lista de Decenas de activistas proaborto celebraron el fallo del máximo tribunal que refrendó la despenaliz­ación del aborto.

18 países en el mundo que prohíben cualquier tipo de aborto; entre ellos, Honduras, El Salvador o Nicaragua. Impulsada por la Presidenta socialista, la ley había sido aprobada a principios de agosto por el Congreso y cuenta con un 70% de apoyo popular, según las encuestas. “Hoy han ganado las mujeres,

ha ganado la democracia, ha ganado Chile”, señaló Bachelet, médica de profesión, tras conocer el fallo. Según cifras oficiales, se registraro­n en Chile 322,814 interrupci­ones del embarazo en los últimos diez años, lo que fue un argumento más del Gobierno para impulsar esta ley. Autoridade­s de todo Texas apremiaron en los últimos días la retirada de los monumentos confederad­os tras la violencia racial surgida en Virginia. Entre estatuas, edificios, escuelas y otros lugares, en Texas hay al menos 178 espacios dedicados a la Confederac­ión. Tres de estos monumentos fueron retirados ayer por la madrugada de la Universida­d de Texas, en Austin.

 ?? AFP ?? FESTEJO.
AFP FESTEJO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras