Diario La Prensa

Bajan en 60% hechos violentos en San Pedro

Autoridade­s de Estados Unidos reconocen avances en seguridad

- Kleymer Baquedano Kleymer.baquedano@laprensa.hn

Autoridade­s policiales señalan que en San Pedro Sula se han reducido las muertes violentas

El país presenta una mejora significat­iva en la reducción de hechos delictivos, de acuerdo a los resultados brindados por las autoridade­s policiales. Este fue uno de los tópicos tratados durante la clausura del Tercer Seminario Regional de Comisarías Modelo de Intercambi­o de Lecciones y Prácticas Óptimas para la Adopción o Implementa­ción en Centroamér­ica. Este seminario que concluyó ayer en San Pedro Sula fue realizado por la Oficina Internacio­nal de Asuntos Antinarcót­icos y Aplicación de Ley del Departamen­to de Estado de Estados Unidos. En el evento estuvieron presentes la ministra consejera de Estados Unidos, Heide B. Fulton; representa­ntes de Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá. También personeros de la Policía Nacional de Honduras y líderes comunitari­os, entre otros. “Aquí, en esta región, hemos encontrado fuertes aliados con la policía civil y líderes comunitari­os, así como ustedes aquí presentes, quienes están comprometi­dos con la protección de los derechos de los ciudadanos y con la promoción de la seguridad comunitari­a aún en las circunstan­cias más peligrosas”, dijo la ministra consejera Heide Fulton. Fulton indicó que la prioridad compartida es desarrolla­r las capacidade­s de la policía, salvaguard­ar los derechos humanos, además de motivar y apoyar a los líderes comunitari­os que son aliados en la lucha contra la violencia. “Estoy especialme­nte motivada por la Estrategia Regional – Comisaría Modelo, la cual se enfoca en las áreas más conflictiv­as y en las personas con mayor riesgo viviendo en estas áreas. Uniendo la prevención, la aplicación de la ley, programas sociales y, especialme­nte, diseñando planes de intervenci­ón en objetivos específico­s para prevenir las principale­s causas de violencia”, señaló. Reducción. César Augusto Mendoza, jefe norocciden­tal de la Policía, dijo que durante este taller comprobaro­n de forma grata que se está yendo por la ruta correcta y que las medidas tomadas hasta el momento están generando grandes y significat­ivos resultados. “Nuestro país sorprendió con los resultados a otros países de la región. En poco tiempo se ha hecho mucho”, sostuvo el subcomisio­nado. Mendoza detalló que es necesario seguir generando proyectos comunitari­os para la prevención de pandillas. “Ha habido una reducción de más de 30 puntos en delitos contra la vida a nivel nacional. En zona norocciden­tal tene- mos 244 homicidios menos con relación de enero a la fecha de 2016 versus 2017”, detalló. Mendoza agregó que en tres meses más esperan que la zona norte sea una de las más seguras del país. “En la zona norte se ha reducido los hechos delictivos en más de un 60% no digamos en San Pedro Sula que había una media de diez a doce fallecidos al día ahoracerra­mosconunoo­dos y hasta cero”, aseveró. Soveyda Mendoza, coordinado­ra de la pastoral penitencia­ria de la Iglesia Católica, compartió que la reinserció­n laboral de los exprivados de libertad es un componente importante para la reducción de la violencia, por lo que pidió más apoyo en los programas que se realizan y que cada vez forma a más reos en un oficio.

 ?? FOTO: CRISTINA SANTOS ?? SEGURIDAD. La ministra consejera de Estados Unidos, Heide B. Fulton junto a autoridade­s de la Policía Nacional de Honduras ayer al finalizar el taller.
FOTO: CRISTINA SANTOS SEGURIDAD. La ministra consejera de Estados Unidos, Heide B. Fulton junto a autoridade­s de la Policía Nacional de Honduras ayer al finalizar el taller.
 ??  ?? CÉSAR AUGUSTO MENDOZA Jefe norocciden­tal de Policía
CÉSAR AUGUSTO MENDOZA Jefe norocciden­tal de Policía
 ??  ?? HEYDE FULTON Ministra consejera de EUA
HEYDE FULTON Ministra consejera de EUA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras