Diario La Prensa

Por colapso de crematorio, alcaldía declarará emergencia ambiental

La Corporació­n Municipal de Siguatepeq­ue busca recursos para la construcci­ón de un relleno sanitario Requieren la ayuda del Gobierno para invertir más de L50 millones

- Marlon Laguna Salgado redaccion@laprensa.hn

SIGUATEPEQ­UE. En una “bomba” ambiental se convirtió el crematorio municipal de Siguatepeq­ue, puesto que, según las autoridade­s, colapsó, lo que podría acarrearle­s sanciones gubernamen­tales. El regidor Melvin Adalid Martínez Raudales dijo que en las últimas dos sesiones de Corporació­n Municipal se abordó el tema y se mocionó para que el municipio sea declarado en emergencia ambiental, iniciativa que fue respaldada por todos. En la próxima sesión se hará la declarator­ia. “El botadero no ha estado manejado técnicamen­te y ya colapsó, ya no le cabe más basura, por ello estamos sujetos a ser sancionado­s por MiAmbiente”, advirtió. Por los altos niveles de contaminac­ión, la moción va encaminada para que las autoridade­s municipale­s puedan tomar decisiones, sobre todo en la inversión de recursos para la construcci­ón de un nuevo relleno sanitario. Agregó que a través de la Unidad Municipal Ambiental (UMA) se presentó un plan para la habilitaci­ón de un nuevo botadero de basura que tipifica la compra de maquinaria a fin de adecuar la zona prevista para su construcci­ón y el cierre del actual, debido a que requiere de todo un tratamient­o para que no siga contaminan­do el ambiente. “MiAmbiente está ejerciendo presión para que ese botadero que nunca se ha manejado técnicamen­te pueda cerrarse de una vez y habilitars­e el nuevo; hay gestiones en ese sentido desde hace tres años. Lamentable­mente no se han ejecutado administra­tivamente. En este momento estamos preocupado­s por el daño que se le está haciendo al ambiente en nuestra región”. Santiago López, jefe de la UMA, informó que se hacen los trámites en la Secretaría de Finanzas en busca de los fondos que permitan la construcci­ón de un nuevo botaderode­basuraenel­lugar conocido como El Chupadero, ubicado a dos kilómetros al suroeste de Siguatepeq­ue. El costo podría ser de entre L47 a 52 millones, requiriend­o de la ayuda del Gobierno. López agregó que paralelame­nte a la construcci­ón del nuevo relleno sanitario se tiene que realizar el cierre técnico del actual botadero.

Para saber El cierre técnico del actual botadero de basura podría acarrear un costo de 8.4 millones de lempiras. "haY que establecer un diálogo con las personas que habitan en el sector donde se construirá el nuevo botadero" MELVIN ADALID MARTÍNEZ Regidor de Siguatepeq­ue "Ya se están realizando los primeros pasos para cerrar el botadero. no es prudente decir cuándo será, Ya que venimos trabajando en esto desde 2014" SANTIAGO LÓPEZ Jefe de la UMA

 ?? FOTOS: MARLON LAGUNA ?? SUCIEDAD. Desde 2008 se interpuso una denuncia en contra de la Municipali­dad de Siguatepeq­ue por la contaminac­ión y malos olores que emanan del actual botadero.
FOTOS: MARLON LAGUNA SUCIEDAD. Desde 2008 se interpuso una denuncia en contra de la Municipali­dad de Siguatepeq­ue por la contaminac­ión y malos olores que emanan del actual botadero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras