Diario La Prensa

Policías eran los sicarios de Cachiros

La Fiscalía y la Maccih investigar­án los 78 asesinatos

- Redacción La Prensa redaccion@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. El poder de los narcodólar­es de los Cachiros penetró en lo más profundo de la Policía hondureña, al punto que llegaron a tener a su servicio a un grupo de agentes y oficiales que se encargaban de planificar y realizar el trabajo sucio para eliminar a sus enemigos y todas aquellas personas que eran un estorbo para sus negocios ilícitos. Lo anterior se desprende del testimonio ofrecido en una corte federal de Nueva York por el narcotrafi­cante y asesino confeso Devis Leonel Rivera Maradiaga en el caso que se le sigue a Fabio Lobo, hijo del expresiden­te Porfirio Lobo Sosa. Frente a esas revelacion­es, la Agencia Técnica de Investigac­ión Criminal del Ministerio Público y la Dirección de Investigac­ión y Evaluación de la Carrera Policial (Diecp) abrieron investigac­iones para determinar la participac­ión de policías y otros actores en estos crímenes, aunque ya había indagacion­es en curso antes de que trascendie­ran estos nuevos hechos. Según Devis Rivera, estos policías fueron los encargados de perpetrar los asesinatos de prominente­s figuras públicas; entre ellos, el del titular de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfi­co (DLCN) Julián Arístides González y Alfredo Landaverde, exasesor en materia de seguridad, ultimados en diciembre de 2009 y 2011, respectiva­mente. En abril del año pasado, el prestigios­o diario The New York Times reveló por primera vez la participac­ión de oficiales y miembros de la carrera policial en las muertes violentas de ambas personalid­ades públicas. En un informe de la Inspectorí­a General de la Policía publicado por ese diario se involucra a al menos 49 policías en los asesinatos de Landaverde y González. En su testimonio, Rivera Maradiaga confesó el homicidio de alrededor de 78 personas; entre ellas, la de los periodista­s Nahúm Palacios y Aníbal Barrow, la abogada Judith Alemán Banegas y el diputado Juan Ramón Salgado. Dijo que él participó en una reunión en la que se tomó la decisión de matar al general González, y entre los asistentes estaban el actual diputado Fredy Nájera y los presuntos narcotrafi­cantes Neftalí Duarte Mejía, Eliel Sierra, Ramón Matta, Luis Valle, Arnulfo Valle, Wilter Blanco, Ton Montes, Tito Montes y Juan Carlos Montes. Por ese crimen pagaron entre 200,000 y 300,000 dólares a un “grupo de policías” sicarios, cuyas identidade­s no se proporcion­aron en el documento oficial de la Fiscalía de Nueva York.

Investigac­iones. Óscar Vásquez, titular de la Diecp, comentó que esta institució­n abrió investigac­iones de oficio en torno a la participac­ión de policías en crímenes de altoimpact­oyextorsio­nes, pero gran parte de la documentac­ión fue secuestrad­a por la Atic en abril de 2016 tras salir a luz pública la participac­ión de policías en los asesinatos del Arístides González y del exasesor de seguridad. Dijo que los expediente­s estaban bastante avanzados y había indicios de que en ambos casos hubo participac­ión de miembros de la Policía Nacional, pero lastimosam­ente no se pudo continuar con las indagacion­es porque los expediente­s fueron confiscado­s por la Fiscalía. “El año pasado cuando vino la Atic a llevarse varios expediente­s e investigac­iones que

“el mismo Devis lo mencionó en su Declaració­n, que su brazo armado era la Policía” “los Policías sos Pechosos fueron cancelados y sus casos remitidos al MP”

estaban avanzadas se llevaron los expediente­s que surgieron a raíz de la publicació­n del New York Times y nosotros quedamos relevados de la investigac­ión porque prácticame­nte se llevaron todo”, manifestó Vásquez. Sobre el caso del general González, el titular de la Diecp indicó que se hicieron algunas diligencia­s que luego fueron turnadas a la Fiscalía Especial de Delitos contra la Vida del Ministerio Público y otra informació­n se encuentra en poder de la Atic.

Brazo armado. Por su lado, Ricardo Castro, director de la Atic, confirmó a LA PRENSA que hay investigac­iones en curso de varios de esos crímenes desde antes que trascendie­ra el testimonio de Devis Leonel Rivera. “Nosotros teníamos investigac­iones desde antes que declarara ese muchacho en el caso de Orlan (Chávez), don Julián Arístides (González) y otros casos emblemátic­os”, apuntó. Consultado sobre la participac­ión de policías en estos 78 crímenes, Castro dijo que los Cachiros tenían en la Policía Nacional su brazo armado para perpetrar muchos de estos asesinatos. “Él mismo lo mencionó en su declaració­n que su brazo armado era la Policía”. Reiteró que el Ministerio Público y la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih) han conformado un equipo de trabajo para investigar todos estos crímenes.

 ??  ??
 ??  ?? OMAR RIVERA Depurador
OMAR RIVERA Depurador
 ??  ?? RICARDO CASTRO Director de la Atic
RICARDO CASTRO Director de la Atic
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras