Diario La Prensa

La H pulió la táctica y hoy viaja a California

La Bicolor viaja hoy a San José, California, sede del juego contra Estados Unidos Donis Escober brilló con sus tapadas en la práctica

- ENVIADOS ESPECIALES redaccion@laprensa.hn

FORT MYERS, FLORIDA. Por primera vez desde que comenzó el microciclo de trabajo para enfrentar a Estados Unidos y Costa Rica, Jorge Luis Pinto cuenta con los 26 jugadores que convocó. Los últimos en llegar fueron Donis Escober y Anthony Lozano. Donis trabajó cinco días la semana anterior bajo la disciplina de la Selección, pero se quedó en Honduras para jugar en Liga Nacional con Olimpia. Lozano, en cambio, realizó su primer entrenamie­nto ayer. Arribó a Fort Myers a la 1:00 am y siete horas después, arrastrand­o un viaje de 10 horas, ya estaba bajo las órdenes del cuerpo técnico. Sin embargo, el ariete se puso el overol y no se le rajó a la intensidad de los entrenamie­ntos del colombiano Jorge Luis Pinto. Choco no estuvo presente en los enfrentami­entos contra Panamá y Trinidad y Tobago y ahora regresa para fortalecer el ataque de la Bicolor.

Intenso. En el penúltimo día de trabajo en Fort Myers nuevamente el esfuerzo fue innegociab­le. Para todos, incluso para los recién llegados. Hubo risas en el rondo, también bromas. Romell Quioto y Roger Espinoza prefiriero­n observar. Antes del inicio del entreno, don Jorge platicó, tablero en mano, con Andy Nájar. Hacía gesticulac­iones y el jugador del Ander le cht escuchaba con atención. Después se terminó la diversión. Lo infaltable en cada entrenamie­nto de la Bicolor es el trabajo en espacios reducidos. Ayer, Pinto no dejó un lado sus exigencias. Llamaba la atención de todos. “Un toque y no se detenga”, repetía, y de vez en cuando aconsejaba “cuide la pelota”. En la siguiente etapa, el selecciona­dor nacional hizo un ejercicio para fortalecer la definición y la marcas en el área catracha. Escober hizo un par de atajadas sobresalie­ntes al Choco Lozano y Andy Nájar. El colombiano no ha dejado escapar detalles, como bien decía Amado Guevara, se han encargado hasta de los más pequeños para llegar bien preparados a la batalla en Avaya Stadium. Honduras viajará este día a San José, California, a las 4:00 pm hora catracha. Antes de partir hará su último entrenamie­nto en FortMyers.

Todos llegan bien en lo físico. El colombiano Gilberto Arenas, quien es el preparador físico de la Bicolor, contó detalles acercadecó­moestánlid­iando con la diferencia de horarios, el cansancio y otros azotes para la Bicolor. “Uno nunca queda satisfecho con lo que hace, siempre quisiera más, pero en este tiempo se ha hecho una buena planificac­ión. , conforme con lo que se ha hecho”. Desde ayer el cuerpo técnico inició una carrera contra el tiempo: “Tenemos que empezar a correr los horarios. Atrasar la cena, el desayuno y acomodar el almuerzo”, explicó. Para el profesiona­l de la física es un reto lidiar con los que se incorporan de distancias grandes: “Sobre todo los que

vienen de Europa, pues llegan con el problema del cambio de horario, más las horas de vuelo y la carga del partido. Con ellos lo más importante es recuperarl­os”. El anterior es el caso de Anthony Lozano, quien fue último en incorporar­se procedente del Tenerife de España. Consideró que los jugadores estarán bien de aquí al partido: “Eso no hay ningún problema porque no es una situación de lesión. Lo importante es manejar las cargas. Es parte de lo que se hace, más todo. Es de ir adaptándos­e al clima y al trabajo que se desarrolla”. Afirma que no es un proceso sencillo: “Es un poco complicado, si de Honduras aquí que solo eran dos horas el primer día fue duro, ya hoy estamos adaptados porque teóricamen­te por cada hora de diferencia son 24 de adaptación”, manifestó. En el caso de los que llegan con cambio de horario es primordial conseguir que duerman:”Lo más complicado puede ser el sueño para los que vienen de Europa, hay que ayudarles con alguna pastilla porque no hay nada más que hacer”. Agregó: ”Tenemos que ir corriendo horarios en la alimentaci­ón y levantarno­s un poco más tarde. Estamos ene soy lo más importante es la actitud que tienen todos para desarrolla­r el trabajo”. Lo que se rescata es que todo el grupo está bien, “incluso Lozano está a plenitud, lo que pasa es que manejamos los esfuerzos para no hacer una sobrecarga con él. Va a estar entrando y saliendo del grupo”, detalló.

Al terminar el juego contra Estados Unidos en el Avaya Stadium, la Bicolor saldrá directamen­te al aeropuerto de San José desde donde llegará a Honduras, haciendo una escala en El Salvador.

 ??  ?? DEFENSA. Maynor Figueroa cabecea el balón ante la mirada del “Choco” Lozano.
DEFENSA. Maynor Figueroa cabecea el balón ante la mirada del “Choco” Lozano.
 ??  ??
 ??  ?? DELANTERO. Romell Quioto dispara al arco ante la marca de Henry Figueroa. VOLANTE. Andy Nájar recibe indicacion­es de Jorge Luis Pinto.
DELANTERO. Romell Quioto dispara al arco ante la marca de Henry Figueroa. VOLANTE. Andy Nájar recibe indicacion­es de Jorge Luis Pinto.
 ??  ?? CENTROCAMP­ISTAS. Nájar le gana en el salto al “Pitbull” Claros. FÍSICA. Los selecciona­dos haciendo los trabajos de estiramien­to ante la supervisió­n de Gilberto Arenas.
CENTROCAMP­ISTAS. Nájar le gana en el salto al “Pitbull” Claros. FÍSICA. Los selecciona­dos haciendo los trabajos de estiramien­to ante la supervisió­n de Gilberto Arenas.
 ??  ?? SELECCIONA­DOS. Henry Figueroa y Jorge Claros luchan por el balón.
SELECCIONA­DOS. Henry Figueroa y Jorge Claros luchan por el balón.
 ??  ?? LUCHA. Roger Espinoza es marcado por Emilio Izaguirre.
LUCHA. Roger Espinoza es marcado por Emilio Izaguirre.
 ??  ?? LATERAL. Ever Alvarado le entra con todo al “Choco”.
LATERAL. Ever Alvarado le entra con todo al “Choco”.
 ??  ?? PORTERO. Donis Escober se lanza por el esférico.
PORTERO. Donis Escober se lanza por el esférico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras