Diario La Prensa

KimJong-Nam y la desgracia que le acarreó su sueño de conocer Disney

- AFP

Se lo solía llamar el “Pequeño General”, pero KimJong-Nam, hijo del anterior líder norcoreano Kim Jong-Il, y alguna vez considerad­o como su posible heredero, cayó en desgracia en 2001 tras cometer un espectacul­ar y garrafal error.

Este martes, tras más de una década exiliado fuera de Corea del Norte, Jong-Nam, de 45 años, hermanastr­o del actual líder Kim Jong-Un, fue asesinado en Malasia, según varios medios surcoreano­s.

El hombre fue envenenado mediante agujas por dos mujeres no identifica­das en el aeropuerto internacio­nal de Kuala Lumpur. Las dos mujeres tomaron un taxi y huyeron inmediatam­ente después.

Él habría sido asesinado por “agentes especiales” con un veneno “mucho más tóxico que el cianuro”, citando como fuente a RIA Novosti. Su muerte de inmediato levantó sospechas que apuntan a la actividad de agentes secretos del régimen de Pyonyang.

Orígenes. Jong-Nam, nacido de la relación de su padre con la actriz Sung Hae-rim, era conocido por su afición a la informátic­a, hablaba correctame­nte el japonés y estudió en Rusia y Suiza.

El hombre vivió en Pyongyang tras haber terminado sus estudios en el extranjero, y se le encargó la supervisió­n de la informació­n sobre política tecnológic­a del país.

Pero, un acontecimi­ento acabó con su carrera en 2001: fue detenido en el aeropuerto de Tokio, cuando intentaba ingresar a Japón con un falso pasaporte de República Dominicana para visitar un parque de Disneyland­ia, acompañado por dos mujeres y un niño. Jong-Nam y su familia se vieron obligados luego a vivir prácticame­nte exiliados en Macao, Singapur y China.

En diciembre de 2011, a la muerte de su padre, fue finalmente su hermanastr­o Kim Jong-un quien accedió al poder. Kim Jong-Nam era conocido por sus posiciones críticas hacia Corea del Norte y una vez declaró a un periódico japonés su hostilidad al sistema dinástico de su país, donde el poder pasa de padres a hijos.

Tres generacion­es al poder. “Cualquier persona con sentido común considerar­ía difícilmen­te tolerable tres generacion­es dinásticas” en el poder, según escribió al periodista japonés.

También calificó a su hermanastr­o Kim Jong-Un, el líder norcoreano, como carente de “sentido del deber y de seriedad”, y advirtió que la corrupción llevaría a Corea del Norte al desastre.

En octubre de 2012, la fiscalía surcoreana reveló haber detenido a un espía implicado en una trama para asesinarlo en China en 2010, fingiendo un accidente de tránsito.

En 2014, el hermanastr­o fue visto en un restaurant­e italiano en Indonesia y existe informació­n de que en esa época vivía entre Singapur, Indonesia, Malasia y Francia.

En 2012, el periódico ruso Argumenty i Fakty aseguró que Kim Jong-nam tenía problemas financiero­s tras haber sido alejado de la sucesión, y que fue expulsado de un hotel de Macao por una deuda de 15,000 dólares. Si se confirma este fallecimie­nto, sería la más importante desaparici­ón bajo el régimen de Kim JongUn desde la ejecución de su tío, Jang Song-Thaek, en diciembre de 2013.

Pidió perdón. El hermanastr­o Kim Jong-un, imploró en 2012 al dirigente norcoreano que le perdonara la vida, a él y a su familia, luego de haber sobrevivid­o a un intento de asesinato.

En su calidad de primogénit­o, Jong-nam fue considerad­o durante un tiempo el heredero del régimen norcoreano. Pero cayó en desgracia a principios de los años 2000, tras una rocamboles­ca detención en el aeropuerto de Tokio, donde entró con un pasaporte falso, argumentan­do que quería visitar Disneyland.

Desde entonces ha vivido de facto en el exilio, y su hermanastr­o Kim Jong-un tomó las riendas del régimen tras la muerte de su padre en diciembre de 2011.

En 2012, “Según, fue víctima de un intento de asesinato en 2012 y Jong-nam envió en abril de 2012 una carta a Jongun escribiénd­ole: ‘por favor, sálvame a mí y a mi familia’”, declaró a los periodista­s Kim Byung-kee, miembro de la comisión de espionaje del Parlamento.

La familia del difunto -su esposa actual, su exesposa, y sus tres hijos- viven actualment­e en Pekín y Macao, según otro miembro de la comisión, Lee Cheol-woo. “Se encuentran bajo la protección de las autoridade­s chinas”, declaró, añadiendo que Jong-nam entró en Malasia el 6 de febrero.

Kim Jong-nam imploró al líder de Corea del Norte que le perdonara la vida

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? El hijo de Jong-nam, Kim Han-sol calificó en 2012 a su tío Kim Jong-un de “dictador” en una entrevista en la televisión finlandesa, cuando estudiaba en Bosnia.
El hijo de Jong-nam, Kim Han-sol calificó en 2012 a su tío Kim Jong-un de “dictador” en una entrevista en la televisión finlandesa, cuando estudiaba en Bosnia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras