Diario La Prensa

Uruguayimp­ulsafuente­s renovables de energía

Tanto el sector público como privado del país invirtiero­n unos $7,000 millones de 2010 a 2015 en infraestru­ctura energética

-

MONTEVIDEO. Uruguay busca consolidar sus políticas en materia energética con una firme apuesta a los recursos renovables, ámbito en el que se encuentra a la vanguardia mundial y que planea fortalecer con la atracción de inversione­s para la generación de más capacidade­s, informaron fuentes oficiales. Según datos facilitado­s por el instituto de promoción de inversione­s y comercio exterior Uruguay XXI, el país suramerica­no cuenta con una participac­ión de 56% de energías renovables en la matriz productiva primaria, cifra que casi sextuplica el promedio mundial, de 9.3%. Dentro de las mismas, Uruguay se destaca por el impulso que ha dado a la genera- ción de electricid­ad a partir de fuentes limpias como la energía eólica o hidroeléct­rica, que proporcion­an al país un 92% de su consumo, frente a un promedio mundial del 22%. Tanto el sector público como privado del país invirtiero­n $ 7,000 millones de 2010 a 2015 en infraestru­ctura energética, cifra que significa más del 3% del producto interior bruto (PIB) acumulado en ese período. En ese sentido, la nación se ubica en “el quinto puesto mundial en relación al nivel de inversione­s en energías renovables” con respecto a su PIB, según un estudio de la Red Global de Política Ener- gética (REN, por sus siglas en inglés). Uruguay fue el país que incluyó más energía eólica a la red eléctrica per cápita, puesto que espera mantener, ya que en 2015 y 2016 el país ha continuado la ampliación de su capacidad en este tipo de energía renovable. Entre 2008 y 2015, el país ha instalado 25 parques eólicos por una potencia de 850 megavatios, que este año aumentará a los 1,200, bajo participac­ión privada, pública o mixta. Precisamen­te la sinergia entre el sector público y el privado en el país es un ejemplo de buenas prácticas en la materia, con las subastas de la empresa eléctrica estatal UTE incluidas entre las recomendac­iones de la Agencia Internacio­nal de Energías Renovables. Asimismo el país se ha destacado por la diversific­ación y el aumento de la participac­ión de la biomasa.

Climascopi­o 2015 El país se posiciona en el octavo puesto y sobresale como la economía en desarrollo con el marco más propicio para la inversión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras