Diario La Prensa

Se alarga ratificaci­ón del convenio de la Maccih en el Congreso Nacional

Miembros de la comisión ni siquiera han leído el Convenio. Aprovechar­án asueto para hacerlo

- Marilyn Méndez Montenegro marilyn.mendez@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. La ratificaci­ón del convenio de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih), que firmó el Gobierno y la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), no encuentra voluntad política en el Congreso Nacional, según informacio­nes de varios legislador­es. La diputada Doris Gutiérrez, del Partido de Innovación y Unidad (Pinu), aseguró que ya recibió un legajo de documentos que aún no lee, pero que las vacaciones de Semana Santa son propicias para leer y analizar. “El Pinu considera que la Maccih es un avance para poder investigar y por lo menos generar un poco de temor a las personas que se han robado el dinero del pueblo. Hay muchos comentario­s en el Congreso de que le quieren dar táctica dilatoria por la preocupaci­ón de la extradició­n por corrupción”, manifestó Gutiérrez. La diputada es de las que cree que es necesaria la extradició­n de nacionales a los países que los acusan porque aquí en Honduras no se les castiga. El presidente del Legislativ­o, Mauricio Oliva, aseguró que después de las vacaciones de Semana Santa el convenio se va a ratificar y agregó que hay consenso en todas las bancadas.

Reforma. La dilatoria vendría por la reforma constituci­onal que requeriría el punto de extradició­n por corrupción, por lo que la comisión dictaminad­ora debe tomarse su tiempo para analizar ese punto, advirtió el coordinado­r general del Gobierno, Ramón Hernández Alcerro. Tanto Gutiérrez como la diputada Waldina Paz, del Partido Liberal, aseguraron que apenas van a estudiar el convenio y analizarlo en la comisión. La Maccih tiene planes de retornar a Honduras a inicios de abril una vez que se ratifique el convenio en el Legislativ­o. Una fuente del Congreso Nacional afirmó a LA PRENSA que sí van a ratificar el convenio en el Congreso, aunque les preocupa sobremaner­a la reforma constituci­onal. En vista que el Congreso no puede hacer reformas a un convenio, le correspond­ería al Gobierno y la OEA mejorar ese punto, según informó la fuente.

“ESTAMOS MUY DE ACUERDO CON QUE SE EXTRADITE A LOS ACUSADOS POR CORRUPCIÓN”

DORIS GUTIÉRREZ

Diputada del Pinu

“ESTE CONVENIO SE VA A RATIFICAR DESPUÉS DE SEMANA SANTA EN EL CONGRESO NACIONAL”

MAURICIO OLIVA

Presidente del Congreso

“NO ESTUVE PRESENTE EN LA REUNIÓN, PERO YA NOS ENVIARON EL CONVENIO PARA LEERLO”

WALDINA PAZ

Diputada liberal

 ??  ?? SESIÓN. El Congreso Nacional deberá después de Semana Santa revisar el convenio.
SESIÓN. El Congreso Nacional deberá después de Semana Santa revisar el convenio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras