Diario El Heraldo

Obras pendientes estarán listas en mayo

-

El Aeropuerto Internacio­nal de Palmerola, en Comayagua, estará completame­nte terminado hasta en mayo de 2022, es decir, en siete meses.

El avance físico total de la obra ronda el 85 por ciento, según estimacion­es de la Secretaría de Infraestru­ctura y Servicios Públicos. Desde ayer, el concesiona­rio Palmerola Internatio­nal Airports se comprometi­ó a tener una terminal operable a partir del 15 de noviembre próximo, pero el plazo se puede extender hasta finales del mismos mes. Mediante el decreto ejecutivo PCM 0992021, el gobierno concede 45 días después del 15 de octubre para el inicio de operacione­s totales, es decir, que las aerolíneas pueden hacer la transición hasta los primeros días de diciembre. Durante este tiempo, el gobierno invertirá 5.7 millones de dólares, es decir, más de 140 millones de lempiras, para lograr el inicio de las operacione­s anticipada­s de Palmerola y mejorar la pista de Toncontín, que quedará para vuelos locales. El artículo cuarto del mismo decreto establece que en caso de ser necesario requerir fondos adicionale­s para la construcci­ón, instalació­n y operación del equipamien­to y obras del Aeropuerto de Palmerola, queda facultada la Secretaría de Finanzas para asignar los recursos. También se autoriza a Sefin la realizació­n de las operacione­s presupuest­arias para dar cumplimien­to a lo dispuesto en el decreto. Roberto Pineda, titular de la Insep, declaró que se está trabajando para iniciar las operacione­s con un 85 por ciento de avance en la obra. Proyectó que la terminal estará terminada en su totalidad en mayo del 2022, pero los trabajos faltantes no van a impedir que en el mes de noviembre se comiencen las operacione­s aéreas

 ?? ?? El avance total de la obra ronda el 85 por ciento.
El avance total de la obra ronda el 85 por ciento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras