Diario El Heraldo

Poca inversión En 2022 se retomarán varias obras viales para Comayagua

Debido a la pandemia son pocas las obras que se logran ejecutar con fondos nacionales. Actualment­e se reconstruy­e el bulevar en la ciudad de Siguatepeq­ue

- Juan César Díaz El Heraldo diario@elheraldo.hn

Varios proyectos de infraestru­ctura vial que son necesarios en el departamen­to de Comayagua quedan pendientes de ejecutarse el próximo año. Muchas de las obras que habían sido prometidas para este año no fueron posibles debido a que varios de los fondos fueron redireccio­nados para atender la pandemia.

Uno de estos proyectos es la tercera etapa del bulevar sobre la antigua carretera CA -5, que se conecta al lado norte con el Corredor Logístico.

Y es que son más de dos kilómetros que se encuentran en pésimas condicione­s y representa­n un peligro para los viajeros, ya que este tramo está lleno de hoyos y sin señalizar.

Otro proyecto que fue prometido este año y no se cumplió fue la instalació­n de un puente Bailey sobre el río Humuya para comunicar a los municipio de Ojos de Agua con La Libertad.

Por ahora, estos dos municipios se comunican con un puente colgante de madera, el cual fue derribado el año pasado por la tormenta Iota y colocado nuevamente por la gente para el tránsito de vehículos.

“Si no fuera por la población que volvió a colocar este puente, no tuviéramos paso”, manifestó Marvin Romero, exalcalde de Ojos de Agua.

Tampoco se terminó de equipar el Policlínic­o de la ciudad de Siguatepeq­ue.

El diputado Gerardo Martínez expresó que proyectos como el equipamien­to del Policlínic­o y la tercera fase del bulevar de Comayagua quedarán firmados por el presidente Juan Orlando Hernández para su ejecución el próximo año.

“El presidente Hernández nos dijo que dejara firmado el Policlínic­o para hacerlo funcionar pronto y estamos presionand­o para terminar el bulevar de Comayagua hasta llegar al empalme que conecta al Corredor Logístico ya que debemos seguir invirtiend­o en infraestru­ctura”, expresó Martínez.

Una de las obras que sí se logró iniciar recienteme­nte es la reconstruc­ción del bulevar Francisco Morazán en la entrada principal de Siguatepeq­ue.

Este proyecto tiene un costo de más de 30 millones de lempiras con fondos nacionales.

“La obra ya comenzó, son dos kilómetros de ida y vuelta, se está trabajando en el drenaje que está en mal estado y se hace con fondos nacionales”, apuntó el alcalde de Siguatepeq­ue, Juan Carlos Morales.

Morales informó que con fondos municipale­s están ejecutando varias obras de pavimentac­ión en los barrios El Carmen, Arriba, Abajo, el Parnaso, del bosque Calenteriq­ue a la colonia Mata, entre otros.

El edil agregó que también invertirán en obras de saneamient­o y otros servicios básicos ya que con la apertura del aeropuerto de Palmerola en Comayagua, el desarrollo urbano será acelerado

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El bulevar Morazán de la ciudad de Siguatepeq­ue es de los pocos proyectos del gobierno que se iniciaron y se finalizará­n el 2022.
FOTO: EL HERALDO El bulevar Morazán de la ciudad de Siguatepeq­ue es de los pocos proyectos del gobierno que se iniciaron y se finalizará­n el 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras