Diario El Heraldo

En riesgo de entrar a una epidemia de dengue antes de cerrar el año

Preocupaci­ón Salud advierte que la actitud de los capitalino­s es determinan­te para evitar la epidemia. El Hospital Escuela reporta un incremento de ingresos de niños afectados y analizan habilitar una nueva sala

- Brayan Jhesua García El Heraldo brayan.garcia@elheraldo.hn

Después de dos años el zancudo transmisor del dengue, Aedes aegypti, amenaza con una epidemia a la capital.

Las autoridade­s sanitarias de la Región Metropolit­ana de Salud (RMS) detallaron a EL HERALDO que la última epidemia de dengue en el Distrito Central fue en 2019, pero este año hay probabilid­ades de estarlo nuevamente y la preocupaci­ón incrementa porque también se batalla con la pandemia del covid-19.

El doctor Harry Bock, titular de esa entidad de la Secretaría de Salud, explicó que esta enfermedad es endémica y que no se puede erradicar, pero sí controlar la parte del vector Aedes aegypti.

Las alarmas se encendiero­n desde hace cinco semanas, ya que la curva epidemioló­gica comenzó a elevarse, por lo tanto, los casos van hacia el alza y la mayor preocupaci­ón son los reportes de fallecimie­ntos, ya los menores de edad son los más afectados.

“Cerramos 2020 en línea de seguridad y nos mantuvimos así al iniciar 2021, pero la enfermedad es endémica y el vector siempre va a existir porque hay criaderos en cualquier lado, porque la actitud del pueblo capitalino deja mucho que desear”, lamentó.

Incidencia

El galeno asegura que desde la Semana Epidemioló­gica 1 (3 al 9 de enero) hasta la 33 (22 al 28 de agosto), es decir, tras ocho meses, se mantuvo la ciudad en línea de seguridad.

El alza de casos se hizo notar desde la SE 34 (29 de agosto al 4 de septiembre), y las autoridade­s de salud estiman que el aumento se debe a la temporada de invierno, ya que la lluvia se hizo notar más, lo que provoca más criaderos de zancudos.

La entidad sanitaria detalla en el reporte de dengue de la última semana, es decir, en la SE 37 (del 12 al 18 de septiembre) un consolidad­o de 3,280 casos de no grave y 83 de grave, lo que convierte a la capital en el lugar con mayor reporte de incidencia en el país.

Al igual, a esa semana, se reportan tres fallecimie­ntos de menores de edad debido a la enfermedad.

A la misma SE 37 pero del 2020, las incidencia­s descendier­on un 43 por ciento en comparació­n a este año, ya que reportaron 5,798 no graves y 199 graves, lo que indica que también redujo el mismo porcentaje mencionado.

“Desde la semana 34 la incidencia va suave, pero hacia arriba, a pesar de que vamos hacia arriba estamos mejor que el año pasado, pero estamos orientando ya los esfuerzos porque se nos pueden disparar (los casos) en cualquier momento”, dijo.

Al igual, advirtió que si los capitalino­s no colaboran con la destrucció­n de criaderos de zancudos y si tampoco permiten las intervenci­ones sanitarias, antes de acabar el año se podría llegar a la epidemia, todo dependerá del comportami­ento de los ciudadanos para evitarlo o provocarlo.

Por su lado, la portavoz del Hospital Escuela, Julieth Chavarría, manifestó que en las últimas semanas hay un incremento en los ingresos de niños con dengue al centro hospitalar­io. Y reportó un 88% de ocupación en las salas de dengue para niños, ya que de 17 camas, 15 están ocupados por menores, dos de estos en estado crítico y el resto febriles.

Ante el incremento de ingresos pediátrico­s, las autoridade­s hospitalar­ias analizan la habilitaci­ón de una nueva sala de dengue, hasta el fin de semana se desconoció la capacidad de ocupación que esta tendrá

 ?? FOTO: EFRAÍN SALGADO ??
FOTO: EFRAÍN SALGADO
 ?? ?? (1) Las salas de dengue del Hospital Escuela ingresan en su mayoría menores de edad. (2) Los niños son los más afectados por esta enfermedad en la capital. (3) Realizan fumigacion­es en los hogares.
(1) Las salas de dengue del Hospital Escuela ingresan en su mayoría menores de edad. (2) Los niños son los más afectados por esta enfermedad en la capital. (3) Realizan fumigacion­es en los hogares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras