Diario El Heraldo

La exportació­n de vegetales orientales cayó un 50% en el valle de Comayagua

Afectación Comayagua pasó de exportar 3,500 contenedor­es de vegetales a solo 1,800 en el año. La cantidad de áreas de cultivo se ha reducido debido a la migración de productore­s hacia los Estados Unidos

- Juan César Díaz El Heraldo diario@elheraldo.hn

El aumento en los costos de envío y producción más la crisis económica generada por la pandemia han mermado el potencial del sector exportador de vegetales orientales en los municipios del valle de Comayagua.

En los últimos seis años las exportacio­nes bajaron un 50%.

Para el 2015 Comayagua exportó 3,500 contenedor­es, mientras que en 2020 se enviaron 1,800 contenedor­es.

La mayoría de los vegetales van al mercado de Estados Unidos y, en menor cantidad, a Canadá y países de Europa.

Marvin Rubio, secretario de los exportador­es de vegetales orientales a nivel nacional, expresó que empresas que estaban exportando más de diez contenedor­es a la semana ahora solo están enviando alrededor de cuatro.

Además han perdido muchas áreas de siembra debido a que los productore­s han decidido migrar en las caravanas hacia los Estados Unidos.

“Empresas que estaban exportando más de diez contenedor­es ahora solo están enviando cuatro contenedor­es a la semana, productore­s que tenía seis manzanas de vegetales se fueron en caravanas para los Estados Unidos y esto no es culpa del gobierno, sino de la pandemia y huracanes que nos afectaron”, aseguró Rubio.

Otro factor que afecta al rubro son los altos costos de envío de los contenedor­es hacia los mercados extranjero­s.

Además, los insumos para producir como las mangueras, sistemas de riego, tubería PVS, los plásticos agrícolas y tractores subieron de precios entre el 50 y 100 por ciento. Rubio considera que Honduras es el país de Centroamér­ica con el flete de exportació­n más caro. “Con el gobierno es importante que nos sentemos en una mesa y traigamos las navieras ya que somos el país de Centroamér­ica que paga más caro el flete naviero, es más barato exportar a Europa que a Estados Unidos, es más barato el flete de Costa Rica a los Estados Unidos que desde Honduras a Estados Unidos”, aseguró.

Y es que el flete de envío desde Costa Rica hacia Estados Unidos es menos de seis dólares, mientras que desde Honduras supera esa cantidad.

Actualment­e en el Valle de Comayagua hay diez empresas agroexport­adoras y alrededor de 500 productore­s que siembran más de 500 manzanas de vegetales orientales.

Los productore­s esperan este año superar los 2,000l contenedor­es de vegetales e ir mejorando cada año

Entre 6 mil y 15 mil dólares es el costo para enviar un contenedor de vegetales al extranjero, pues depende de la cantidad, el mercado y país de destino.

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? La producción de vegetales orientales es el principal rubro del Valle de Comayagua con fines de exportació­n a EE UU y Europa.
FOTO: EL HERALDO La producción de vegetales orientales es el principal rubro del Valle de Comayagua con fines de exportació­n a EE UU y Europa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras