Diario El Heraldo

DUELOS DE CAZAGOLES EN SEMIFINALE­S

Liga Nacional Con números impresiona­ntes, hoy seguro habrá goles. Palma ante Bengtson y Klusener contra Volpi. ¡A jugar...!

- Carlos Girón Pineda

Un año y 22 días más tarde del último juego de una fase final (el 4-0 a Marathón con el que Olimpia se coro- nó campeonísi­mo), la Liga volverá a vivir la intensidad y el dramatismo de los partidos de semifinale­s en dos canchas del país.

Son cuatro equipos en la disputa por el cetro, pero también son cuatro delanteros los que buscarán consagrars­e como el máximo anotador en un torneo marcado por el declive económico empujado por el coronaviru­s y los desastres naturales.

Vida-olimpia (como en el inicio de la pentagonal anterior) y

Motagua-marathón (como en la final del Clausura de 2018) son los juegos inaugurale­s que se consumarán hoy en La Ceiba y Tegucigalp­a, respectiva­mente.

Pero la disputa se vuelve aún más hostil porque los artilleros del certamen también se enfrentará­n: por el lado de los Cocoteros estará Luis Palma, un juvenil de 20 años que actualment­e es el que más tantos ha marcado en el campeonato (9), mientras que por el bando melenudo está el experiment­ado Jerry Bengtson, de 33 años, quien ocupa el segundo lugar gracias a sus ocho dianas. La juventud y la experienci­a se medirán. ¿Cuál pesará más? ¿Con mascarilla o sin mascarilla, señores?

Y en el duelo de las emes destaca que ambas estrellas son argentinas: Gonzalo Klusener, de 37 años, se presenta con ocho tantos, dos más que su contrincan­te de turno Bruno Volpi, de

27 años, que ha celebrado seis veces en lo que va de la justa.

El común denominado­r de los duelos por el título del máximo bombardero es que las diferencia­s de edades oscilan entre los 10 y 13 años, un elemento que en el fútbol puede incidir; también que dos son hondureños y dos provienen del extranjero.

¿Cómo llegan?

Olimpia, liderado por su goleador y capitán Bengtson, asumirá el compromiso tocado luego de perder la posibilida­d de clasificar­se a la final del torneo tras perder en el global 3 a 2 ante Marathón.

Al equipo de Pedro Troglio las cosas no le han salido nada bien desde que jugó las semifinale­s de la Liga de Campeones de la Concacaf en Orlando, Estado Unidos, situación que tiene golpeado emocionalm­ente al Albo. En la vereda de enfrente para Vida las circunstan­cias no son las mismas: los ceibeños, comandados por Palma, afrontarán el juego con

la moral a tope luego de haber arrollado 8 a 2 a los Lobos de la UPN en los repechajes.

El destino nuevamente juntó a Vida y Olimpia para que midieran fuerzas como en el inicio de la pentagonal pasada, partido que lo ganó el Rojo 2 a 1.

En la otra llave, Motagua buscará la redención después de haber perdido el liderato de su grupo en la etapa final y por haber quedado fuera de la Liga de Campeones de Concacaf a manos del modesto Real Estelí nicaragüen­se.

Este juego será clave para que Roberto Moreira, delantero paraguayo, pueda anotarle por primera vez al cuadro verde de Héctor Vargas.

Marathón, motivado por haber clasificad­o a la final del fútbol hondureño, pisará el césped del Estadio Nacional para volver a repetir el antecedent­e más reciente y para desquitars­e la supremacía a la que ha sido sometido por el conjunto azul profundo

 ??  ??
 ??  ?? (1) Pedro Troglio da indicacion­es a su plantilla previo a viajar vía aérea a La Ceiba. (2) Eduardo Atala, el presidente de Motagua, les pidió a los jugadores que le regalen el título a la afición azul.
(1) Pedro Troglio da indicacion­es a su plantilla previo a viajar vía aérea a La Ceiba. (2) Eduardo Atala, el presidente de Motagua, les pidió a los jugadores que le regalen el título a la afición azul.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras