Diario El Heraldo

No hay capacidad para tener vacunas de baja temperatur­a

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

La jefa del Programa del Programa Ampliado de Inmunizaci­ón (PAI), Ida Berenice Molina, manifestó que la Secretaría de Salud no puede adquirir vacunas fuera del Fondo Rotatorio de la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS).

“En cumplimien­to a la Ley de Vacunas de Honduras y ratificado en la Ley de Vacunas gratuitas para todos de covid-19, no puede adquirir vacunas a través de compras bilaterale­s con ninguna compañía farmacéuti­ca”, explicó la galena.

Esto surge luego de que médicos cuestionar­an que el Estado no hizo un convenio con las compañías Pfizer- Biontech para adquirir sus vacunas que deben ser almacenada­s a menos 70 grados bajo cero.

Molina manifestó que por ahora el único que puede hacer compras directas a una farmacéuti­ca es el Seguro Social por el permiso aprobado en el Congreso Nacional hasta el 31 de diciembre de 2021.

“Honduras a nivel del sector público no cuenta con una cadena de ultra bajas temperatur­as. Implementa­r una cadena de frío de ultra bajas temperatur­as requiere de tres a seis meses, no es solo comprar los equipos, se requiere de una alta inversión, para desarrolla­r esa cadena de frío”, explicó.

Añadió que el personal técnico de cadena de frío evaluó la cadena de frío existente en todos los niveles y concluyó que no existe capacidad instalada nacional para almacenar vacunas que requieren temperatur­as ultra bajas y de congelació­n, por lo que las acciones están orientadas a fortalecer la cadena de frío de refrigerac­ión existente de dos a ocho grados centígrado­s. Indicó que en el sector público ni privado cuenta con esa cadena de frío

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? En el segundo trimestre de 2021 vendrían las vacunas al país.
FOTO: EL HERALDO En el segundo trimestre de 2021 vendrían las vacunas al país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras