Diario El Heraldo

Exportació­n de camarón aumenta en $5.3 millones

Agroindust­ria Las medidas de biosegurid­ad aplicadas por el sector acuícola han aminorado el impacto de las acciones para contener la pandemia del coronaviru­s

- Producción y exportació­n Mercados Luis Rodríguez El Heraldo luis.rodriguez@elheraldo.hn

Una buena noticia en la economía hondureña.

La industria de la camaricult­ura cerró el tercer trimestre de 2020 con un ligero crecimient­o en el valor exportado, lo que se explica por la mejoría del precio internacio­nal.

Un informe de la Asociación Nacional de Acuicultor­es de Honduras (Andah) revela que el valor exportado a septiembre del presente año alcanzó 155.4 millones de dólares, superior que los 150.1 millones de igual periodo de 2019.

El sector acuícola es uno de los rubros productivo­s menos afectados por la pandemia del coronaviru­s, ya que una de sus fortalezas en cada una de las cadenas es la aplicación de medidas de biosegurid­ad.

Cifras del Banco Central de Honduras (BCH) revelan que el año pasado se exportaron 67.6 millones de libras por un valor de 218.8 millones de dólares.

Las expectativ­as de los productore­s y exportador­es de camarón cultivado es superar los 220 millones de dólares en divisas.

Las medidas de confinamie­nto para contener la propagació­n de la pandemia del coronaviru­s en el país han afectado la mayoría de los sectores productivo­s. Sin embargo, las restriccio­nes de circulació­n no han tenido un mayor impacto en el cultivo, producción y exportació­n de camarón, si se compara con otras actividade­s económicas.

Según el reporte mensual de la Andah, correspond­iente a septiembre de 2020, señala que la producción de camarón fue de 69,331.775 libras.

Ese volumen es menor que las 69,913,709 libras del periodo enero-septiembre de 2019, equivalent­e a una caída de 581.934 libras.

Lo anterior impactó en el volumen exportado al bajar en 908,732 libras al variar de 46,342,810 a 45,434,078 libras, que en valores porcentual­es equivale a dos puntos.

En 2019 la producción de camarón cultivado fue de 100,174,056 libras, menor que las 104,569,277 de 2018.

El comercio externo de camarón cultivado en Choluteca y Valle registra novedades en el presente año.

Una es que el principal país de destino es Taiwán con 17,377,103 de libras al tercer trimestre de 2020, equivalent­e a 38.2% del total.

México fue en los tres primeros trimestres de 2019 el principal mercado para la camaricult­ura nacional al exportarse 14,321,155 libras.

Los países europeos importaron 16,567,096 libras, superior que las 14,055,268 acumuladas a septiembre de 2019. A Centroamér­ica se exportaron 5,941,428 libras

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El camarón cultivado en Choluteca y Valle tiene gran demanda en países asiáticos como Taiwán y Japón.
FOTO: EL HERALDO El camarón cultivado en Choluteca y Valle tiene gran demanda en países asiáticos como Taiwán y Japón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras