Diario El Heraldo

Inversioni­stas buscan zona de Palmerola para instalar fábricas

Privilegia­dos Los municipios de Comayagua y uilla de San antonio son apetecidos por los empresario­s debido a la cercanía con el aeropuerto y su posición geográfica dentro del talle Territorio

- Comayagua Honduras Juan César Díaz

Las grandes expansione­s de tierra del valle de Comayagua ubicadas en las cercanías del aeropuerto de Palmerola siguen siendo apetecidas por inversioni­stas para instalar fábricas industrial­es.

Una de las zonas más codiciadas son las tierras del municipio de la Villa de San Antonio, ya que su territorio tiene la mejor ubicación geográfica del valle central al tener acceso al Canal Seco y Corredor Logístico.

Además, se encuentra a unos cinco kilómetros de lo que será la entrada principal al aeropuerto de Palmerola que se encuentra en construcci­ón.

“Los inversioni­stas vienen a la alcaldía a buscar zonas adecuadas para instalar fábricas industrial­es ya que son atraídos por la cercana ubicación que tenemos al aeropuerto”, expresó el alcalde Néstor Mendoza.

Mendoza declaró que los

En el valle de Comayagua hay nueve municipios agrícolas. En este zona hay más de 4,000 hectáreas de tierra cultivadas que son asistidas por seis distritos de riego. Comayagua sigue siendo el mayor productor y exportador de vegetales orientales del país.

más interesado­s en invertir son empresario­s de Tegucigalp­a.

Ordenamien­to

El aeropuerto tendrá a su alrededor una extensión de 48.3 kilómetros cuadrados disponible para desarrolla­r la zona económica, según el Plan Maestro de Palmerola.

La Zona de Desarrollo Económico de Palmerola (ZDEP), abarcará 31.6 kilómetros cuadrados de territorio del municipio de Comayagua que equivale al 66 por ciento y 16.6 kilómetros cuadrados de la Villa de San Antonio, es decir que ocupará el 34 por ciento.

Sin embargo, tanto el municipio de la Villa de San Antonio como el de Comayagua cuentan con su propio Plan de Desarrollo Urbano.

El plan de la Villa de San Antonio está por concluirse y cuenta con una zona urbana que tendrá un kilómetro cuadrado para construir 1,783 viviendas para 8,930 personas. También contempla la construcci­ón de un mercado municipal con una terminal de buses.

En el caso del municipio de Comayagua, hay un plan de ordenamien­to desde hace más 15 años, el cual divide su territorio en zonas de desarrollo industrial, comercial, agrícola y urbano, entre otras, garantizan­do un desarrollo ordenado en ambos territorio­s

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Los extensas parcelas de tierra del valle de Comayagua sigue atrayendo a inversioni­stas nacionales y extranjero­s para hacer negocios.
FOTO: EL HERALDO Los extensas parcelas de tierra del valle de Comayagua sigue atrayendo a inversioni­stas nacionales y extranjero­s para hacer negocios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras