Diario El Heraldo

Ribera del río San José es un botadero ilegal

Insalubrid­ad La displicenc­ia en la aplicación de las multas permite que los desaseados sigan tirando basura en la calle

- Jonatan Henríquez Colaborado­r / El Heraldo diario@elheraldo.hn

Los vecinos de la colonia San José de El Pedregal se ven muy afectados por un enorme foco de contaminac­ión que se formó hace varios meses.

Y es que, todos los desechos sólidos bajan en forma de cascada de un cerrito de la zona, la que se ha extendido por lo menos cincuenta metros y van a palidiar rar a las aguas del río San José.

Bolsas, cartones y plástico, pañales sucios, ropa vieja y hasta enseres en mal estado son algunas de las cosas que se pueden observar en la fluida pendiente de contaminac­ión.

Los habitantes de la colonia se quejan del hedor que envuelve el sector, que se vuelve insoportab­le y con el que tienen que a diario.

Falta de contenedor­es

Lo que comenzó con apenas unas bolsas hoy es una sucursal del crematorio. La falta de recipiente­s y la falta de cultura de las personas ayudó para que el botadero creciera de esa manera.

Según los rótulos de la Alcaldía Municipal, la multa por arrojar basura en lugares inapropiad­os es de cinco mil lempiras, pese a eso, los desaseados siguen sin acatar la orden.

A diario se despliegan mil personas en la capital para los trabajos de limpieza, además de 80 unidades que recorren los barrios y colonias.

Sin embargo, a este sector ni se asoman dicen los afectados pues ocupa una gran intervenci­ón para sanearlo.

A pesar de todo el trabajo, de recolecció­n, los megabasure­ros siguen apareciend­o por falta de control

 ?? FOTO: EFRAÍN SALGADO ?? A pesar del hedor que desprende la cascada de basura, los ciudadanos siguen contaminan­do la zona.
FOTO: EFRAÍN SALGADO A pesar del hedor que desprende la cascada de basura, los ciudadanos siguen contaminan­do la zona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras