Diario El Heraldo

Maestros negocian varios beneficios con el gobierno

El próximo lunes se definirá si las parten firman un acuerdo, se menciona que a partir de julio los docentes recibirán un reajuste de 1,000 lempiras

-

Los representa­ntes de la dirigencia magisteria­l están negociando con autoridade­s del gobierno varios beneficios.

Entre ellos está el reajuste salarial para los 64,000 maestros activos que imparten clases en centros educativos del país.

Los docentes plantearon un reajuste salarial de 1,500 lempiras. Tras finalizar el concurso docente donde hubo una reprobació­n masiva de unos 19,000 aspirantes, ahora se negocia un reajuste salarial.

Las partes se reunieron el lunes a las 11:00 AM y culminó a las 5:00 PM para plantear las propuestas y llegar a un acuerdo.

El encuentro se suspendió y retomarán la negociació­n el próximo lunes 6 de enero donde se puede firmar un acuerdo.

“Hemos puesto sobre la mesa diferente temas, el primero es el tema salarial, nuestro punto de partida es el Estatuto del Docente, si el reajuste se hiciera conforme a la fórmula del estatuto, el Estado nos debería más de 7,000 lempiras”, manifestó a

EL HERALDO, Daniel Esponda, dirigente del Colegio Profesiona­l Unión Magisteria­l de Honduras (Coprumh). Agregó que le están solicitand­o al gobierno a que se respete el derecho de los maestros que ocupan cargos directivos (director, subdirecto­r y secretario de centros educativos) a sus dos meses de vacaciones, ya no se tendrán que presentar el 15 de enero sino que hasta en febrero.

Asimismo, propusiero­n que los directivos docentes no tendrán que pagar una fianza anual para garantizar los bienes de los centros educativos.

A su vez, que se revisen los beneficios colaterale­s para el 2021 que están congelados desde 2002.

Acuerdos

Oveniel Flores, dirigente del Colegio Profesiona­l Superación Magisteria­l Hondureño (Colprosuma­h), informó que hay un acuerdo que a partir del mes de julio los docentes del país recibirán un reajuste salarial de 1,000 lempiras al salario base.

Indicó que en 2021 recibirán otro reajuste salarial de 1,000 lempiras. “Se han abordado otros temas como ser las reformas a la Ley del Inprema que garanticen a todos los maestros una jubilación justa y digna”, señaló Flores. Se presentó la propuesta de una jubilación a los 55 años de edad y 25 años de servicio en la profesión

 ?? CORTESÍA: DANIEL ESPONDA ?? los dirigentes magisteria­les se reunieron el lunes con representa­ntes del gobierno y el próximo lunes podrían firmar un acuerdo.
CORTESÍA: DANIEL ESPONDA los dirigentes magisteria­les se reunieron el lunes con representa­ntes del gobierno y el próximo lunes podrían firmar un acuerdo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras