Diario El Heraldo

Colorido saludo en todo el mundo al nuevo año

Queda por saber si 2020 será tan agitado como el año anterior, en el que se produjo una ola de protestas en todo el planeta para pedir cambios políticos y más medidas contra el calentamie­nto global

- Agencia AFP El Heraldo diario@elheraldo.hn

En cuanto los relojes dieron la medianoche, las ciudades de Asia, Europa, África y finalmente América se vieron inundadas de celebracio­nes, aunque en muchos casos los festejos se producen en un contexto agitado y de protestas políticas.

Tras más de seis meses de protestas casi diarias, Hong Kong cerró el 2019 con varias manifestac­iones prodemocra­cia convocadas en Nochevieja.

Los manifestan­tes formaron cadenas humanas en las concurrida­s calles del centro y también en barrios residencia­les.

En París, donde cada año se reúnen entre 250,000 y 300,000 personas en la avenida de Campos Elíseos para dar la bienvenida al Año Nuevo, esta vez la afluencia fue menor a causa de una huelga de transporte­s que ha alterado el día a día de la capital desde hace semanas.

La medianoche de Londres estuvo marcada por las campanadas del Big Ben, que ha estado en silencio durante unas largas obras de restauraci­ón. Asimismo, los londinense­s despidiero­n el último año antes del Brexit con el tradiciona­l espectácul­o de fuegos artificial­es sobre el Támesis. Australia, por su parte, siendo la primera en recibir el Año Nuevo vio empañado su festejo por los devastador­es incendios que afectaron a todo el país.

En Moscú, el presidente Vladimir Putin pronunció su tradiciona­l discurso de Año Nuevo, 20 años después de alcanzar la presidenci­a tras la sorprenden­te renuncia de Boris Yeltsin durante su discurso de fin de año de 1999. Rusia celebra la nueva década en varios husos horarios. Los capitalino­s, por su parte, podrán disfrutar de un castillo de fuegos artificial­es sobre el Kremlin.

Lo que se espera en 2020

Celebrante­s de todo el mundo se despidiero­n ayer de una década que será recordada por el auge de las redes sociales, la Primavera Árabe, el movimiento #Metoo y, por supuesto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En China continenta­l las celebracio­nes fueron reducidas, ya que el que se celebra es el Año Nuevo Lunar.

Mientras que en Japón, los festejante­s fueron a templos para rezar y colocar incienso, conmemoran­do el paso del año y el primer Año Nuevo de la Era Reiwa. Bajo el calendario tradiciona­l japonés, vinculado a las eras de cada emperador, la Era Reiwa comenzó en mayo cuando el emperador Akihito abdi

có y su hijo Naruhito asumió el trono. “Tenemos una nueva era y espero que las cosas mejores, aunque el 2019 también fue un buen año porque no ocurrió nada malo”, expresó Masashi Ogami, un vendedor ambulante en Tokio. Había otros quioscos con fideos fritos y manzanas cubiertas de caramelo, además de figurillas de ratón, el animal simbólico de 2020. Debido a que el Año del Ratón marca el inicio del zodiaco asiático, se le asocia con la idea de un nuevo comienzo. Este año que entra Tokio será anfitrión de las Olimpiadas, evento que ha sembrado gran expectativ­a en todo el país.

2020 llegó primero a Kiribati

Uno de los primeros países en dar la bienvenida a la nueva década fue Kiribati, una nación insular en el océano Pacífico con 3,200 atolones de coral que se extienden por más de tres millones de millas cuadradas a ambos lados del ecuador.

Kiribati recibe el nuevo año en la primera línea de la batalla contra el cambio climático, luchando contra la sequía y el aumento del nivel del mar.

En 2020, un proyecto financiado por el Banco Mundial, el Banco Asiático de Desarrollo, el Fondo Verde para el Clima y el gobierno de Kiribati espera llevar agua potable segura a la principal isla, Tarawa, donde viven la mayoría de los 110,000 habitantes de la nación.

Entre lamentos y celebració­n

En Samoa, la noche de fin de año fue más sombría de lo habitual. Aunque los fuegos artificial­es marcaron la medianoche desde el Monte Vaea, en las inmediacio­nes de la capital,

Apia, la despedida de 2019 fue un momento para la tristeza y el recuerdo. Una epidemia de sarampión se cobró 81 vidas a final de año, en su mayoría de niños de menos de cinco años. Con la epidemia ya contenida, el diario Samoa Observer nombró persona del año a los trabajador­es sanitarios que lucharon contra el brote. Nueva Zelanda entró a 2020 con tradiciona­les espectácul­os pirotécnic­os. En Auckland, se lanzaron media tonelada desde la Sky Tower. Los neozelande­ses despidiero­n el año viejo sin lamentos, pese al dolor de un crimen de odio que dejó 51 muertos en dos mezquitas y la erupción volcánica que mató a al menos 19 turistas

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Los surcoreano­s marcaron el inicio de 2020 observando un ritual en el centro de Seúl, junto a las actuacione­s de estrellas del pop coreano.
Los surcoreano­s marcaron el inicio de 2020 observando un ritual en el centro de Seúl, junto a las actuacione­s de estrellas del pop coreano.
 ??  ??
 ?? FOTOS: AP/ AFP/TWITTER ??
FOTOS: AP/ AFP/TWITTER
 ??  ?? La gente en Karachi, Pakistán, disfrutó de un paseo en camello por la playa durante la última puesta de sol, una costumbre de fin de año.
La gente en Karachi, Pakistán, disfrutó de un paseo en camello por la playa durante la última puesta de sol, una costumbre de fin de año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras