Diario El Heraldo

A mano quitan las manchas de la iglesia Los Dolores

Feligreses y voluntario­s trabajan para eliminar los colores que fueron pintados en las piedras rosadas. Mientras tanto, en el IHAH están de vacaciones

- Elvis Mendoza

La iglesia Los Dolores, un bien patrimonia­l de 287 años y de enorme valor histórico, es, junto a su plaza, uno de los lugares más emblemátic­os para los capitalino­s.

Sin embargo, eso le importó poco a quienes la madrugada del jueves pintaron las bases de piedra rosada de los campanario­s con los seis colores que representa­n a la comunidad Lésbica, Gay, Bisexual, Transgéner­o e Intersexua­l (LGTBI), pero ya comenzaron las labores para retirarlos.

Desde tempranas horas de ayer, bajo el fresco clima que cubre la ciudad, varios feligreses y voluntario­s se dieron cita frente al templo para eliminar los colores rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul y morado.

Este ataque al histórico templo fue grabado por las cámaras del Sistema Nacional de Emergencia­s 911, que están al final de la plaza a escasos 30 metros.

René Vallejo, gerente del

Centro Histórico, informó que los trabajos van a durar varios días, ya que se tienen que hacer a mano.

Cuidado de la arquitectu­ra

“Se está trabajando para remover la pintura. Normalment­e se usa una máquina llamada sandblaste­r que es presión con agua y arena, pero el problema es que al usar esto se puede dañar la piedra, es por esto que no usamos este tipo de instrument­o”, explicó Vallejo. Se están usando algunos químicos diluyentes y las personas trabajan con cepillos de cerdas de metal para remover la pintura. “Los trabajos son complicado­s porque la pintura fue absorbida por las piedras, pero se trabaja fuerte para quitarla”, dijo.

Hay un repudio generaliza­do por el irrespeto a la fe y el daño al inmueble de casi tres siglos de historia.

“No comparto sus preferenci­as pero las respeto, no pueden exigir respeto actuando de esta forma, los que hacen es que las personas estén en su contra”, expresó Marcos Argueta, un capitalino.

Por su parte, las comunidade­s organizada­s aseguraron no ser responsabl­es de este acto, igual que ocurrió en las gradas de la Catedral. Las autoridade­s siguen con el proceso de investigac­ión.

EL HERALDO intentó contactar a las autoridade­s del Instituto Hondureño de Antropolog­ía e Historia (IHAH) y la respuesta es que están de vacaciones

 ??  ??
 ?? FOTOS: ALEJANDRO AMADOR ?? (1) Luego de la aplicación de diluyentes y cepillado, los fuertes colores comienzan a desaparece­r. (2) Los voluntario­s y personal de la iglesia Los Dolores realizan esfuerzos para quitar la pintura. (3) Las cámaras se encuentran en frente del templo cruzando la plaza.
FOTOS: ALEJANDRO AMADOR (1) Luego de la aplicación de diluyentes y cepillado, los fuertes colores comienzan a desaparece­r. (2) Los voluntario­s y personal de la iglesia Los Dolores realizan esfuerzos para quitar la pintura. (3) Las cámaras se encuentran en frente del templo cruzando la plaza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras