Diario El Heraldo

Acusan a Maduro de impedir reelección de Guaidó con sobornos

Venezuela debe decidir el 5 de enero si renueva el mandato de Guaidó, reconocido como presidente interino por Estados Unidos

-

Estados Unidos acusó ayer al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela de buscar impedir la reelección del líder opositor Juan Guaidó como jefe parlamenta­rio con sobornos de hasta 500,000 dólares, y prometió reforzar las sanciones contra Caracas en pos de una transición política.

La Asamblea Nacional venezolana, “la última institució­n democrátic­a” del país según Washington, debe decidir el 5 de enero si renueva el mandato de Guaidó, reconocido como presidente interino por Estados Unidos y medio cen- tenar de países que desconocen la reelección de Maduro en 2018.

El gobierno de Donald Trump, que encabeza la campaña internacio­nal en favor de los esfuerzos de Guaidó para propiciar la salida de Maduro y organizar nuevos comicios, advirtió que los ataques contra la Asamblea Nacional fueron continuos durante 2019, pero aumentaron en los últimos días.

“El régimen está utilizando una combinació­n de amenazas, arrestos y sobornos, hasta 500,000 dólares por voto, nos han dicho, para impedir la reelección de Juan Guaidó”, dijo en rueda de prensa Elliott Abrams, el alto funcionari­o encargado de Venezuela, denunciand­o varios incidentes con legislador­es opositores. “Ese es el primer paso. El segundo paso será tratar de tomar el control de la Asamblea Nacional evitando elecciones libres en 2020”, agregó. “El régimen de Maduro le tiene miedo a las elecciones libres, por lo que debe haber presión para lograrlas”, enfatizó.

Nuevas sanciones

El funcionari­o estadounid­ense se negó a detallar las nuevas sanciones. Pero según medios locales, Washington estaría evaluando un bloqueo naval del petróleo venezolano destinado a Cuba. Washington impuso hasta ahora sanciones contra Maduro y sus allegados, incluyéndo­los en la lista negra del Tesoro y revocando cientos de visas. Además, aplicó medidas financiera­s contra el gobierno, el banco central y la petrolera estatal PDVSA, crucial para la economía venezolana.

Pero a pesar de la presión, Maduro permanece en el poder respaldado por las fuerzas de seguridad y sus aliados Cuba, Rusia y China. Sin embargo, Abrams destacó que Moscú y Pekín cesaron las inversione­s. “No han disminuido su apoyo político al régimen, pero no parecen estar dispuestos a darle ni un centavo más porque saben que será robado o desperdici­ado”, dijo.

Mentiroso

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusó este viernes de “mentir” al funcionari­o estadounid­ense Elliott Abrams, tildándole de “viejito malvado” luego de que denunciara los sobornos. “Dio una rueda de prensa en Estados Unidos Elliott Abrams, viejito malvado, lo veo nervioso”, dijo Maduro durante una cadena.

El mandatario vinculó a

Abrams y al diplomátic­o James Story, jefe de la Oficina de Asuntos Venezolano­s creada en la embajada estadounid­ense en Bogotá, con “una campañita” contra la Fuerza Armada veneestado­unidense zolana y los cuerpos de seguridad. “Abrams y Jimmy Story (...) le han mentido a Donald Trump todo el año 2019, le han mentido, lo han engañado, le han dicho que tienen tal cosa y no han tenido ni tienen nada”, declaró Maduro. “Están declarando tratando de salvar el pellejo (...), porque Donald Trump está endemoniad­o por las mentiras que le han metido”, agregó

 ?? FOTO: AFP ?? El gobierno de EE UU Acusó A Maduro de pagar miles de dólares para impedir que Guaidó esté en el poder. El mandatario venezolano ofreció una Conferenci­a para desmentir la denuncia.
FOTO: AFP El gobierno de EE UU Acusó A Maduro de pagar miles de dólares para impedir que Guaidó esté en el poder. El mandatario venezolano ofreció una Conferenci­a para desmentir la denuncia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras